EL COECS DENUNCIA EL INTENTO DE MANIPULACIÓN SOBRE LA REGULACIÓN VIGENTE DE PRODUCTOS SANITARIOS SIN FINALIDAD MÉDICA REALIZADO POR LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA ESTÉTICA

Nutritionist giving consultation to patient with healthy fruit and vegetable, Right nutrition and diet concept

El Colegio de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS), ante un nuevo cuestionamiento injustificado e interesado de las competencias de las enfermeras y enfermeros con formación en Dermoestética, en esta ocasión desde la Sociedad Española de Medicina Estética, quiere denunciar el intento de manipulación interesada sobre el contenido y alcance de la regulación vigente sobre productos sanitarios sin finalidad médica por esta organización.

El COECS insiste en recordar que las enfermeras y los enfermeros, como profesionales sanitarios recogidos en la normativa vigente, se encuentran dentro del marco legal y normativo para prescribir aquellos productos sanitarios no médicos recogidos en el Anexo XVI, por tratarse de productos sin finalidad médica prevista. Se debe apuntar que los enfermeros y las enfermeras, en el ámbito de sus competencias y una vez hayan sido facultados individualmente mediante la correspondiente acreditación, podrán indicar, usar y autorizar de forma autónoma la dispensación de todos aquellos medicamentos no sujetos a prescripción médica y los productos sanitarios relacionados con su ejercicio profesional, mediante la correspondiente orden de dispensación.

La organización colegial no duda en criticar la actitud de la Sociedad Española de Medicina Estética, que parece querer erigirse en intérprete único y auténtico de la normativa europea y española sobre productos sanitarios sin finalidad médica, unas atribuciones que ya asumen las agencias europea y española en materia de medicamentos y productos sanitarios, así como los tribunales de justicia. Por eso, el COECS no dudará en exigir las responsabilidades que se deriven de tan irresponsable comportamiento. COECS

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial