La oferta de cursos de formación de la Escola Valenciana d’Educació per la Salut (Eves) a celebrar en el COECS durante los próximos meses de octubre y noviembre se compone de seis cursos.
El 1 de octubre de 2015 se iniciará el primer curso, el de Desfibrilación Automática Externa, que se alargará hasta el día 5 de octubre en horario vespertino (de 16.00 a 20.00 horas, los días 1, 2 y 5 de ese mes). En total son 12 horas lectivas para un grupo de 20 alumnos.
El día 6 de octubre de 2015 se iniciará el curso de Reanimación básica del Recién Nacido, que durará hasta el día 8 de octubre en horario de tarde. Este curso tiene 25 plazas y una duración de 12 horas.
El día 13 de octubre de 2015 dará comienzo el curso de Atención en Enfermería de Urgencias y Emergencias, que tiene una carga lectiva de 36 horas. Se celebrará en horario de tardes durante los días 13, 14, 15, 19, 20, 21, 22, 26 y 27 de octubre. Este curso tiene asignadas 30 plazas.
El 26 de octubre dará comienzo el curso de Disfunción del Suelo Pélvico. Este curso es de 16 horas lectivas en horario vespertino los días 26, 27, 28 y 29 de octubre de 2015 y se han previsto 25 plazas para alumnos.
En noviembre hay dos cursos programados. El primero, que se iniciará el día 2 de noviembre, será el de Investigación en Ciencias de la Enfermería, que supone un total de 24 horas lectivas durante los días 2, 3, 4, 9, 10 y 11 de noviembre. En este curso se han previsto 24 plazas.
El segundo curso de noviembre es el de Iniciación a las Curas del Paciente Crítico, que tienen un total de 20 horas lectivas. Este curso se iniciará el día 10 de noviembre y finalizará el 17 de ese mes (siempre en horario e tarde y durante los días 10, 11, 12, 16 y 17 de noviembre).
Recordamos a las personas interesadas que todos estos cursos se celebran en las instalaciones del COECS de Castellón de La Plana (Avenida Lledó 57 bajos) pero para inscribirse en ellos hay que solicitarlo directamente a la Eves mediante el envío del siguiente formulario por fax al número 963131604.
Las personas que trabajen en centros sanitarios públicos pueden acceder a esta formación de forma totalmente gratuita. Gabriel Ferrándiz/COECS.