Los próximos días 20 y 21 de diciembre de 2013 el Colegio Oficial de Enfermería de Castellón será la sede para el Curso de Proveedor de SVB y SVCA SEMES-AHA acreditado por la American Heart Association y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Esta formación, dirigida a médicos y enfermeros, tiene una duración de 20 horas presenciales y está totalmente organizada por el COECS. El horario de este curso se desarrollará el viernes 20 de diciembre de 9.00 a 14.30 horas y, por la tarde, de 16.00 a 21.00 horas. El sábado 21 de diciembre se seguirá el mismo horario (de 9.00 a 14.30 horas y de 16.00 a 21.00 horas).
El profesorado estará compuesto por instructores acreditados por SEMES – AHA y los alumnos que superen el curso obtendrán la acreditación de la American Heart Association.
Esta formación está incluida en el Programa de Atención Cardiovascular de Urgencia (ACU) de SEMES-AHA y además, por la Comisión de Formación Continuada de la Consellería de Sanidad con 7.4 créditos.
El programa del curso consta de:
Concepto de Cadena de Supervivencia.
Recomendaciones Ilcor SVB.
Recomendaciones Ilcor SVB CON DEA.
Recomendaciones Ilcor SVA.
Vía periférica y fármacos de RCP.
Cardioversión y desfibrilación manual.
Vía aérea: intubación y alternativas.
SVA integrado.
Los alumnos recibirán el material necesario para el curso, mascarilla de uso individual y el libro de soporte vital avanzado de American Heart Association.
Las personas interesadas deben inscribirse presencialmente en el Colegio Oficial de Enfermería de Castellón (Avda. Lledó 57, bajos. Tfno. 964228112). El precio del curso es de 100 euros. (a pagar en efectivo en el momento de la inscripción).
La formación, entre otras muchas cosas, está orientada al cambio en las pautas de reanimación cardiopulmonar basadas en las evidencias que demuestran la eficacia de invertir el proceso básico de RCP. Los expertos de la AHA y SEMES recomendaban ya en 2010 cambiar la secuencia de los pasos de SVB/BLS de A-B-C (Airway, Breathing, Chest compressions) a C-A-B (Chest compressions, Airway, Breathing) en adultos, niños y lactantes. Este cambio fundamental en la secuencia de los pasos «precisa una reeducación de todo aquel que haya aprendido alguna vez RCP, pero tanto los autores como los expertos que han participado en la elaboración de las Guías de la AHA para RCP y ACE están de acuerdo en que los beneficios justifican el esfuerzo», explican desde AHA. Gabriel Ferrándiz/COECS.