La anterior edición de esta cita tuvo lugar en Cartagena.
- El Centro Sociocultural San Julián de la capital turolense acogerá este encuentro entre el 23 y el 25 de octubre, que reunirá a participantes con perfiles diversos y de diferentes disciplinas
- Esta edición lleva por lema “Contrarrestar la violencia. Deliberando para un cuidado responsable”, y pretende dar argumentos y herramientas para contrarrestar esta violencia y sus causas
- “La Enfermería no puede desligarse de la bioética. El respeto a la vida y a la dignidad humana deben orientar cada uno de nuestros pasos”, afirma la presidenta del COECS, Isabel Almodóvar
CASTELLÓN (2025-9-30) El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS) será uno de los patrocinadores del XVII Congreso Nacional de Bioética, que se desarrollará en Teruel entre el 23 y el 25 de octubre. Esta cita organizada por la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica (ABFyC), el Colegio Oficial de Enfermería de Teruel y el Instituto de Estudios Turolenses de la Diputación de Teruel lleva por lema “Contrarrestar la violencia. Deliberando para un cuidado responsable”.
Isabel Almodóvar, presidenta del COECS, ha subrayado la relevancia de este encuentro multidisciplinar: “El Congreso de la ABFyC se ha consolidado como una cita ineludible en el ámbito de la bioética. Desde el COECS, hemos querido poner de nuestra parte para que este evento sea de nuevo una realidad, más aún cuando se celebra en una provincia vecina. Una vez más, la organización ha conseguido reunir a un elenco de participantes excepcional, que destaca por su pluralidad y por la variedad de disciplinas de las que provienen”.
Las actividades programadas en el Centro Sociocultural San Julián de la capital turolense comenzarán durante la mañana del jueves, 23 de octubre, con una serie de talleres precongresuales. La inauguración del congreso tendrá lugar ese mismo día a las 16:00 horas. Durante la tarde del jueves y las siguientes dos jornadas, se sucederán cinco mesas de debate sobre temas variados, así como diversas conferencias y presentaciones de comunicaciones orales. En el marco de esta ocasión, la ABFyC celebrará su Asamblea General, el día 24 de octubre a las 19:00 h. Por último, el acto de clausura se celebrará el sábado, 25 de octubre, a las 13:30 h.
La presidenta del COECS ha puesto énfasis en que “la Enfermería, tanto en su vertiente asistencial como de investigación, nunca puede desligarse de la bioética. En nuestro día a día, nos encontramos con situaciones complejas que nos obligan a tomar decisiones difíciles. Los avances científicos y sanitarios, que en nuestra época se suceden a un ritmo vertiginoso, también llevan implícitos grandes dilemas éticos y morales. Las enfermeras y enfermeros no podemos dar la espalda a estas cuestiones porque nuestra profesión no es un trabajo cualquiera. El respeto a la vida y a la dignidad humana deben ser la brújula que oriente cada uno de nuestros pasos”.
Coincidiendo con los cinco ejes estratégicos de la Asociación de Bioética, durante el congreso se abordarán las dinámicas de violencia en cinco ámbitos: la sociedad, la clínica o práctica profesional, las organizaciones, la fundamentación y la educación e investigación. De este modo, ante un futuro complejo e impredecible, este encuentro pretende dar argumentos y herramientas para contrarrestar la violencia y sus causas.
Por último, Isabel Almodóvar ha animado a las/os colegiadas/os que lo deseen a sumarse a esta cita: “Se trata de una muy buena oportunidad para seguir aprendiendo. También para poder reflexionar acerca de aspectos medulares de la profesión enfermera. Además, un congreso de esta envergadura nos permitirá demostrar de nuevo que las enfermeras tenemos mucho que decir en ámbito de la investigación”.
Descubre todos los detalles sobre el XVII Congreso Nacional de Bioética en el siguiente enlace: https://congreso2025.asociacionbioetica.com/