El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón ha acogido la primera edición del curso sobre Enfermería y Medicina Transfusional. La sede colegial ha reunido a una quincena de profesionales para, durante dos días, ofrecerles formación sobre el proceso de transfusión, que engloba desde la atención al donante hasta la transfusión de componentes sanguíneos al paciente.
Este curso, de ocho horas de duración, también ha transmitido a los asistentes la importancia de mantener la seguridad durante todo el proceso de transfusión, así como la necesidad de asegurar la trazabilidad y mantener un sistema de hemovigilancia activo. La hematóloga del Centro de Transfusión de Castellón, Virginia Callao, ha sido la encargada de impulsar y coordinar esta formación que, tras dos años de retrasos por culpa de la pandemia de COVID-19, por fin ha podido celebrarse.
Enfermeras del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital General y del Centro de Transfusión de Castellón fueron las encargadas de desarrollar los distintos módulos temáticos de los que constaba el curso. Con esta formación, se ha querido poner en valor el papel de la Enfermería en la medicina transfusional, así como ayudar a los profesionales enfermeros a mejorar y progresar profesionalmente.
Después de la buena acogida de esta primera edición, tanto desde el Centro de Transfusión de Castellón como desde el COECS ya se trabaja en organizar una nueva convocatoria. Así, se quiere reforzar y visibilizar el papel de las enfermeras en un ámbito tan importante y necesario para la ciudadanía como es el de las transfusiones.