EL COECS REIVINDICA UNA VEZ MÁS ANTE LA ALCALDESA DE CASTELLÓN LA NECESIDAD DE EXTENDER LA PRESENCIA DE LA ENFERMERA ESCOLAR EN LOS COLEGIOS DE LA CIUDAD

El presidente del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón, Francisco Javier Pareja, ha reivindicado una vez más en su reunión con la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, la ampliación del servicio de Enfermería Escolar en la ciudad de Castellón. En esta cita, también han estado presentes la concejal de Educación, María España; y el edil de Salud Pública, Luciano Ferrer  En la actualidad, sólo cuatro centros educativos de la capital de la Plana, como son CEIP Guitarrista Tárrega, CEIP San Agustín, CEIP Carles Selma y CEIP Illes Columbretes, cuentan con esta figura. Este servicio se desarrolla en Castellón desde enero de 2018, y se trata de una labor esencial, ya que las profesionales sanitarias se encargan de desarrollar actividades, distribuir recursos y administrar tratamientos pautados a los escolares, además de asistir a docentes y alumnado, y asesorar a familias, alumnado y personal sobre salud. A esto hay que añadir que el servicio se encarga también de promover hábitos saludables entre los alumnos del centro.

Pareja ha recordado en su encuentro con la munícipe que se trata una reivindicación histórica del COECS, que lleva más de dos décadas defendiendo la implantación de esta figura y la necesidad de que haya una enfermera en cada uno de los colegios de la capital de la Plana. Aparte de los cuatro centros de Castellón, en estos momentos sólo los tres colegios de Segorbe, el público Pintor Camarón y los concertados La Milagrosa y Seminario, ofrecen el servicio de la enfermera escolar en la provincia.

Tras la reunión, el presidente del COECS se ha congratulado por el anuncio de Begoña Carrasco que ha asegurado que ha iniciado las gestiones para la ampliación del servicio. Su objetivo es que al meno haya una profesional sanitaria. De todas formas, aunque supondría un avance, Pareja considera que todavía se queda corta para las necesidades de la población escolar de la ciudad de Castellón, y reclama un esfuerzo todavía mayor en este ámbito. de enfermera escolar. COECS

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial