EL COECS REÚNE A 25 ENFERMEROS Y ENFERMERAS EN UNA NUEVA EDICIÓN DE SU CURSO DE INTRODUCCIÓN AL TRIAJE DE MANCHESTER

El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS) acogió durante el día de ayer una nueva edición del Curso de Introducción al Sistema de Triaje Manchester, en la que participaron 25 enfermeros. La formación duró un total de  8 horas, en sesión matutina y sesión vespertina. El objetivo general de esta formación es ofrecer a los profesionales de la Enfermería los conocimientos y habilidades precisos para la correcta comprensión y aplicación práctica del sistema de clasificación de pacientes Manchester, instaurado en prácticamente todos los Servicios de Urgencias de la Comunitat Valenciana.

De forma más específica, la finalidad de esta formación es que los/as profesionales de Enfermería estén capacitados para hacer triaje de prioridades, o sea, identificar criterios de gravedad, de una forma objetiva y sistematizada, que indiquen la prioridad clínica con que el paciente debe ser atendido y el respectivo tiempo máximo recomendado hasta la observación médica. La utilización de este sistema clasifica al paciente en una de 5 categorías identificadas por un número, nombre, color y tiempo máximo de observación inicial.

Los asistentes prestaron atención a las exposiciones de los profesores de este curso que, durante las horas que ha durado la formación, han desarrollado el temario específico y han atendido a las cuestiones de los enfermeros y las enfermeras presentes en el curso. Además, participaron activamente en las prácticas desarrolladas en la jornada. COECS

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial