EL COECS SE SUMA A LA CRÍTICA A LA PROPUESTA DE LA CONSELLERIA DE SANITAT DE ELIMINAR LA EXIGENCIA DEL DIPLOMA DE TRANSPORTE SANITARIO MEDICALIZADO PARA TRABAJAR EN EL SAMU O EN EL SVA 

El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón se ha sumado a la crítica del Colegio de Enfermería de Valencia a la propuesta de la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de eliminar la exigencia del Diploma de Transporte Sanitario Medicalizado (DTSM) para trabajar en el SAMU o en el SVA (Soporte Vital Avanzado).

Desde el ente colegial han advertido de que el gobierno autonómico incurriría en un grave error si finalmente el nuevo borrador de texto legal sale adelante y el diploma del transporte pase a ser un mérito puntuable y no un requisito.

Conocimientos específicos

Desde el Colegio de Enfermería de Valencia han advertido de que la enfermería extrahospitalaria, y más aún los servicios de emergencias SAMU y ambulancias SVA (Soporte Vital Avanzado) requieren del aprendizaje de conocimientos específicos y han detallado que la solución pasa por aumentar las plazas para la realización del Diploma de Transporte Sanitario Medicalizado en la EVES. Desde el ente colegial han recordado que el pasado año cientos de aspirantes se quedaron fuera de la inscripción porque en pocas horas se agotaron las 400 plazas ofertadas. COECS / COENV.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial