EL COECS URGE AL GOBIERNO AUTONÓMICO A MODIFICAR LA LEGISLACIÓN DE FUNCIÓN PÚBLICA Y ELEVAR ENFERMERÍA AL GRUPO A1

El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón se ha sumado a la petición del Colegio de Enfermería a la presidencia de la Generalitat Valenciana (COENV) de iniciar de manera urgente la modificación de la legislación de función pública de la Comunitat Valenciana, para poder reclasificar su categoría profesional y elevar al colectivo de Enfermería (actualmente en el grupo A2) al grupo A1.

Tal y como han recordado del COENV, este cambio en la normativa autonómica, como ya se ha encauzado en Andalucía, permitiría reconocer las responsabilidades y formación de la titulación de Enfermería, subiéndola al grupo A1,.

Esta modificación de la legislación de la función pública pondría fin a la disposición transitoria tercera del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP), que ubica a Enfermería en el grupo A2 siguiendo la reorganización de las titulaciones universitarias. Una posibilidad que abriría la puerta a que los profesionales enfermeros pasaran al grupo A1.

No en vano, la clasificación profesional que se aplica al sector sanitario a nivel estatal se recoge en el Estatuto Básico del Empleado Público, cuya disposición transitoria tercera bloquea los nuevos grupos para algunas categorías. Pero esta transitoriedad ya ha caducado, por lo que en el ámbito sanitario una modificación de la Ley de Función Pública podría romper con esta transitoriedad y permitiría a la Enfermería reclasificarse en el grupo A1. Un cambio que ya se ha puesto en marcha en Andalucía, como región pionera.

Modificación legislativa

Este cambio en la Ley de Función Pública permitiría la clasificación de los grupos profesionales y posibilitaría ubicar en el grupo A a todos aquellos funcionarios con título universitario, incluida Enfermería. De igual modo, los técnicos especialistas pasarían a un grupo B, mientras que el resto de los técnicos, como los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) o técnicos de farmacia, pasarían al grupo C1. Esto sería posible dado que la Ley de Función Pública está enfocada a los funcionarios de la administración pública, por lo que también afecta a los profesionales sanitarios. Una cuestión que ya se está contemplando en Andalucía. COECS / COENV.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial