Luis Garnes, enfermero vocal de Festejos Taurinos en el Colegio Oficial de Enfermería de Castellón (y miembro de la comisión consultiva de Festejos Taurinos en el Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana), ha mostrado su satisfacción tras la conclusión de las VI Jornadas sobre Bous al Carrer celebradas con el auspicio de la Conselleria de Gobernación y Justicia.
La última de las cinco sesiones de estas jornadas, que se ha celebrado en Teulada ha contado con la participación de 39 municipios alicantinos. En esta cita han participado ayuntamientos, organizadores, voluntarios y aficionado, que han podido solventar dudas sobre la normativa de Bous al carrer, así como conocer los antecedentes históricos de los festejos de bous al carrer en la Comunitat Valenciana.
«Realmente corresponde a los colaboradores voluntarios que han participado en las jornadas valorar este tipo de charlas -explica Garnes- pero desde Cecova estamos satisfechos con la propia celebración de las jornadas y la amplia asistencia registrada en casi todas las sesiones. En esta ocasión, además, hemos incorporado por primera vez una serie de consejos prácticos en materia sanitaria sobre cómo debe realizarse el traslado de las personas heridas en los festejos hasta las enfermerías de los recintos taurinos, dotando así a estos voluntarios de los conocimientos necesarios para que puedan hacerlo con mayor seguridad para ellos mismos y para el afectado».
«Hemos de destacar que no se trata de un curso de primeros auxilios porque los voluntarios no pueden ni deben asumir ese rol y esa responsabiliddad, que corresponde a los sanitarios. Lo que tratamos de consensuar con estas jornadas es que los voluntarios tengan unas pautas básicas de actuación en los casos en los que, por estar más próximos al lugar del accidente o la cogida, puedan actuar con mayor seguridad y garantías para el afectado», explica Luis Garnes.
En las jornadas, impartidas por la Policía de la Generalitat, técnicos de la Conselleria de Gobernación y Justicia y personal del Cecova, también se han resuelto las dudas planteadas y se han recogido sugerencias y opiniones de ayuntamientos y aficionados, con el fin de impulsar un mayor acercamiento entre todos los sectores implicados en la potenciación de la fiesta de los toros.
En total, en las VI Jornadas han participado un total 288 municipios de la Comunitat Valenciana de los cuales 133 pertenecen a la provincia de Castellón, 39 a la de Alicante y 116 a la de Valencia a las que han asistido peñas, asociaciones taurinas, aficionados y colaboradores voluntarios. Concretamente, las cinco sesiones se han celebrado en los municipios de la Vall d’Uixó, Vinarós, Meliana, Llíria y Teulada. Gabriel Ferrándiz/COECS.