EL COLEGIO DE ENFERMEROS Y ENFERMERAS DE CASTELLÓN SE SUMA A LA CONDENA DE LOS INSULTOS Y LAS AGRESIONES VERTIDAS CONTRA ENFERMERAS POR REALIZAR SU TRABAJO DE VACUNACIÓN

El Colegio de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS) se suma a la condena de los insultos que, en redes sociales, están sufriendo los profesionales enfermeros y que menosprecia el trabajo que lleva a cabo el colectivo en el proceso de vacunación contra la COVID-19 de la población. Esta clase de ataques son un maltrato inadmisible a la labor de los enfermeros y las enfermeras, que sólo buscan alimentar el miedo y el desconcierto entre la población, ya que se intenta hacer pasar por veraces bulos y mentiras como la falsedad de que las/os enfermeras/os sean quienes deciden el listado de personas que se inmuniza cada día. Se trata de injurias sin base real como aseguran las autoridades sanitarias, las cuales desmienten estos hechos rotundamente.

El último caso se ha producido en Xàtiva (Valencia) donde una persona ha subido a distintas redes sociales una fotografía de tres enfermeras y una médica en la que les acusa de ser “asesinas» y de estar «inoculando veneno” en un colegio de la localidad. El COECS, ante esta situación, muestra su más absoluto rechazo a la propagación de mentiras y bulos de esta naturaleza, que únicamente tienen como objetivo el desprestigio de la profesión enfermera y buscan generar confusión, a la vez que propagar informaciones falsas.

El COECS quiere señalar que manifestaciones de odio como éstas únicamente consiguen reforzar al colectivo y redoblar sus esfuerzos en la luchan con la COVID-19. Además, la organización quiere mostrar su reconocimiento al magnífico trabajo de los profesionales enfermeros en un situación de emergencia sanitaria como la actual. COECS

Related posts

La Asociación de Jubilados del COECS apuesta por el envejecimiento activo en su XVII Jornada sobre Salud en los Mayores

El CECOVA publica el libro “Enfermería e Inteligencia Aumentada: una alianza para la evolución del cuidado”

Castellón acogerá el II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer, con el patrocinio del COECS