El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS) expresa su solidaridad y ofrece todo su apoyo a las víctimas de la DANA en Valencia

Desde el COECS se unen en el sentimiento de pérdida de aquellos que han visto desaparecer a sus seres queridos y se adhieren en el sufrimiento de quienes enfrentan ahora el difícil proceso de reconstruir sus vidas.

  • Tanto la Junta de Gobierno como el personal del COECS reitera su compromiso inquebrantable de acompañar a los afectados en todo lo que esté en sus manos
  • Se une en el sentimiento de pérdida de aquellos que han visto desaparecer a sus seres queridos y se adhiere en el sufrimiento de quienes enfrentan ahora el difícil proceso de reconstruir sus vidas
  • Muestra su disposición para colaborar en cualquier iniciativa que busque aliviar el dolor y fomentar la recuperación de la provincia vecina

CASTELLÓN (2024-10-30) Desde el Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS), queremos expresar nuestra más profunda solidaridad con todas las personas afectadas por la reciente DANA que ha sembrado el dolor y la destrucción en la provincia de Valencia. Nos unimos en el sentimiento de pérdida de aquellos que han visto desaparecer a sus seres queridos y en el sufrimiento de quienes enfrentan ahora el difícil proceso de reconstruir sus vidas tras esta tragedia.

Este desastre ha dejado claro que, en momentos de adversidad, el apoyo mutuo y la colaboración son más esenciales que nunca. Como profesionales dedicados al cuidado de la salud y miembros de esta tierra compartida, reiteramos nuestro compromiso inquebrantable de acompañar a los afectados en todo lo que esté en nuestras manos. Sabemos que, solo con esfuerzo colectivo, podremos aliviar parte del sufrimiento que atraviesa tantas familias y brindarles la esperanza que necesitan para seguir adelante.

También queremos hacer un reconocimiento especial a los servicios de emergencia, personal sanitario, ya los numerosos voluntarios que han dado lo mejor de sí mismos en estas horas de extrema necesidad. Su dedicación y entrega, que han salvado vidas y brindado consuelo, son un ejemplo inspirador del poder de la solidaridad humana en tiempos de crisis. En ellos vemos la fuerza que nos impulsa a seguir trabajando con compromiso y determinación.

No podemos olvidar, además, la increíble generosidad de la sociedad civil. Vecinos, amigos y familiares de los afectados han respondido de inmediato, apoyando de mil maneras distintas a quienes han perdido todo. Este espíritu de ayuda nos recuerda el valor de la empatía y la unión en tiempos de dificultad, y es una muestra clara del profundo sentido de comunidad que nos caracteriza.

Desde el COECS, reiteramos nuestro apoyo y nuestra disposición para colaborar en cualquier iniciativa que busque aliviar el dolor y fomentar la recuperación de nuestra provincia vecina. Creemos firmemente que, unidos y comprometidos, seremos capaces de sobrellevar esta tragedia y construir un futuro lleno de esperanza y fortaleza para todos los afectados.

La junta de Gobierno y el personal del COECS, con nuestro más sincero apoyo.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial