EL COLEGIO OFICIAL DE ENFERMEROS Y ENFERMERAS DE CASTELLÓN CONFÍA EN QUE LA JUSTICIA ACTUARÁ ANTE NUEVAS PETICIONES DE TRATAMIENTOS NO AVALADOS CIENTÍFICAMENTE

El pasado 1 de septiembre se levantó la medida cautelar acordada el pasado 11 de agosto por el juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Castelló a través de la que se autorizaba que un paciente ingresado en la UCI del Hospital La Plana recibiera ozonoterapia a cargo de personal externo, y a petición de la familia.

El presidente de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón, Francisco Pareja, insiste en el riesgo que supone la aplicación de un tratamiento sobre el que no existe evidencia científica en pacientes de la UCI con coronavirus.

Desde la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón confía en que la justicia actuará frente a posibles nuevas peticiones de usuarios que no se ajusten a la evidencia científica.

Aunque desde el pasado 1 de septiembre ha terminado el tratamiento de ozonoterapia, desde el ente colegial se presentará ante la justicia y ante el Consejo General de Enfermería el caso para que se estudie y valore la responsabilidad de las personas implicadas en la aplicación de esta terapia.  COECS.

 

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial