El presidente de la Junta de la Junta Gobierno del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón, Francisco J. Pareja Llorens, ha presentado durante la mañana de hoy, viernes 27 de marzo, una denuncia a la consellera de Sanitat Universal i Salut Pública de la Comunitat Valenciana, Ana Barceló Chico, por imprudencia grave con resultado de lesiones y/o muerte y por vulneración de los derechos de los trabajadores de los que sería responsable.
Según detalla el escrito, el Colegio de Enfermeros y Enfermeras de Castellón tiene entre sus funciones velar por la profesión enfermera, por la seguridad de sus colegiados y colegiadas y por el cumplimiento de las leyes sanitarias. El ente colegial tiene la obligación de denunciar ante la justicia si se incumple alguno de estas preceptos como, de hecho, ha sucedido hoy, tras recopilar en la última semana testimonios de enfermeros y enfermeras de los tres Departamentos de Salud de Castellón en los que que denunciaban su situación laboral. Las denuncias de estos profesionales se han remitido al juzgado, adjuntas al escrito.
En la Comunitat Valenciana corresponde a la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública la función de empleador de todos los sanitarios adscritos al Sistema Valenciano de Salud Pública y, tras el Decreto 463/2020, también de la sanidad privada, y tiene, además la obligación de proteger su salud y seguridad facilitando a los sanitarios en general y a los enfermeros en particular, todos los equipos de protección individual necesarios y suficientes para el cumplimiento de su deber asistencial.
El pasado lunes 23 de marzo de 2020, el Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón remitió una carta a la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública en la que requería que de forma inmediata se dotara a los enfermeros y enfermeras que estaban ejerciendo sus funciones en la sanidad pública y en la privada (actualmente bajo el mando y responsabilidad de la administración pública) de los equipos individuales de protección recomendados tanto por la OMS como por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
A fecha de hoy, con todo, y pese al tiempo transcurrido desde la declaración de alerta mundial (31 de enero de 2020) y desde que la OMS elevó el nivel de riesgo a muy alto (28 de febrero de 2020) no se ha dotado por parte de la conselleria de los equipos de protección individual necesarios y suficientes a los enfermeros y enfermeras de Castellón en particular (ni a los sanitarios, en general, en el ámbito de su competencia) que están actuando para contener y tratar la actual pandemia.
Como consecuencia de la insuficiencia de los equipos de protección individual se está produciendo un altísimo nivel de contagio entre la ciudadanía y entre la propia profesión enfermera (junto a otros sanitarios), y además, al incumplir la obligación de facilitar las mínimas medidas de prevención se está produciendo un altísimo nivel de mortalidad (10% de los contagios).
Según detalla en el escrito del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón, la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha actuado de forma imprudente en el cumplimiento de las normas legales de prevención de riesgos laborales, de protección del trabajador y de garantía de la salud al ciudadano y de las recomendaciones de la OMS y del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Por todo ello, el ente colegial ha denunciado ante el juzgado estos hechos para que valore si, efectivamente, podrían ser constitutivos de delitos de imprudencia grave con resultado de lesiones y/o muerte y de vulneración de los derechos de los trabajadores de los que sería responsable la consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Ana Barceló Chico.