EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL PROVINCIAL DE CASTELLÓN APRUEBA LA CREACIÓN DE 109 NUEVAS PLAZAS

El Consejo de Gobierno del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón ha aprobado ayer martes el acuerdo que establece la creación de 109 plazas y puestos de plantilla de personal laboral de diferentes categorías profesionales para garantizar la estabilidad laboral. Así lo ha destacado este martes la consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, tras presidir la última reunión mantenida por este organismo en el presente año.

Según la titular de Sanidad, «hemos aprobado las 109 plazas que han estado en un contencioso que, finalmente, en octubre pasó por mesa de negociación -que era lo que debía haber ocurrido en el año 2016, cuando se llevó a cabo esa modificación y esa Relación de Puestos de Trabajo (RPT)- y, por tanto, ahora, una vez aprobado por el Consejo de Gobierno, se remitirá a la Conselleria de Hacienda para que se creen estas 109 plazas y se retome con normalidad esta cuestión».

Cabe recordar que en octubre de 2016 ya se aprobó la creación de estas plazas, pero el acuerdo fue declarado nulo por el juzgado número 1 de lo contencioso-administrativo y el fallo se encuentra recurrido ante el TSJCV.

Dado que todas y cada una de las plazas y puestos de trabajo son indispensables para ofrecer una asistencia sanitaria en las mejores condiciones de calidad y no se puede paralizar el desarrollo de los procesos selectivos mientras se está a la espera de la sentencia de apelación, el Consejo ha aprobado este martes el acuerdo de creación de estas plazas que ya fue adoptado por la mesa de negociación del centro el pasado mes de octubre.

Ana Barceló también ha resaltado que los sindicatos le han hecho entrega de un escrito en el que solicitan, entre otras cosas, retomar la negociación del convenio colectivo. Por su parte, la consellera así lo ha trasladado en el Consejo a la dirección del centro hospitalario para que esa reunión se tenga la primera quincena del mes de enero y se lleguen a todos los acuerdos necesarios para retomar la negociación.

En palabras de Ana Barceló, «es una cuestión que no es compleja, es simplemente que la Conselleria de Hacienda ha puesto algunos reparos a ese convenio que se firmó, porque entiende que hay algunos puntos que rozan la ilegalidad y, por tanto, tiene que ser otra vez la mesa de negociación la que modifique esos acuerdos para que pueda ser aprobado definitivamente por Hacienda».
Balance de actividad

La dirección médica del centro ha facilitado en la reunión el balance de actividad del primer semestre del año. En este periodo se han realizado un total de 3.813 intervenciones quirúrgicas, lo que representa un incremento del 20,7% con respecto al mismo periodo de 2017.

Asimismo, se han contabilizado 8.511 urgencias, un 9,6%, y las técnicas de intervencionismo quirúrgicas han aumentado un 35,8% al alcanzar la cifra de 4.731.

Las consultas externas totales han sido 95.708, una cifra similar a la del mismo periodo del pasado año.

Inversiones

En el área de gestión económica, se ha abordado el desarrollo del plan de inversiones de este año, que ha supuesto una inversión de 1.300.000 euros en la adquisición de equipamiento como un sistema de radiología portátil, un telemando digital, la instalación de un sistema de control y vertido de residuos radiactivos y las actuaciones necesarias para la próxima puesta en marcha de la cámara hiperbárica.

Asimismo, se ha adquirido nuevo equipamiento para diversas unidades del hospital que en muchos casos ha permitido la retirada de otros antiguos como camillas de transporte, ecógrafo digital, holters para cardiología, láser oftalmológico y electrocardiógrafos, entre otros.

En cuanto a obras, este año se ha adjudicado el servicio de arquitectura e ingeniería para la redacción de los proyectos y dirección de la obra de adecuación del nuevo edificio oncológico. El siguiente paso será la licitación de la obra.

Convenios

El Consejo ha aprobado la prórroga del acuerdo marco de cooperación entre el Consorci y la Fundación Hospital Provincial para favorecer la investigación biomédica, realización de actividades docentes y formativas, así como gestión de ensayos clínicos.

Además, se ha dado cuenta del acuerdo de colaboración que el Consorci y la Fundación Abracadabra han firmado recientemente para que se lleve a cabo el programa de voluntariado «Magia en Hospitales», que contempla actividades de magia e ilusionismo destinadas a pacientes de las unidades de salud mental del centro. Hospital Provincial de Castellón / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial