EL CONSEJO GENERAL DE ENFERMERA TRABAJA EN LA CREACIÓN DE PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Y FORMACIÓN GRATUITA PARA FACILITAR LA PRESCRIPCIÓN A LAS/OS ENFERMERAS/OS

El Pleno del Consejo General de Enfermería (CGE) se ha reunido en Madrid para tratar temas clave para la profesión como la culminación de la prescripción enfermera, llamada oficialmente indicación, uso y dispensación de medicamentos. El CGE ha diseñado unas completas herramientas tecnológicas que ayudarán a las 330.000 enfermeras y enfermeros de España en su trabajo diario con medicamentos. Según ha explicado el vicepresidente III, José Luis Cobos, “además de un curso gratuito de la mano de nuestro Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS), los profesionales dispondrán en breve de una completa plataforma multidispositivo, de uso muy sencillo, que permitirá acceder a toda la base de datos de los fármacos que ahora pueden indicar las enfermeras -de forma colaborativa con los médicos- y los que pueden prescribir de forma autónoma. Recogerá todas las interacciones y efectos adversos, además de la ficha técnica, las alertas de las autoridades sanitarias e incluso permitirá comunicar los efectos adversos detectados. Tendrán acceso todas las enfermeras”.

Asimismo, se trabaja en el modelo de receta para el ámbito privado y para el ejercicio libre de la profesión. Mientras, de forma paralela, se trabaja con las otras profesiones sanitarias en un sistema compartido de receta electrónica y se pondrá a disposición de los profesionales talonarios en papel de seguridad que impide falsificaciones y fraudes. CGE

Related posts

La Asociación de Jubilados del COECS apuesta por el envejecimiento activo en su XVII Jornada sobre Salud en los Mayores

El CECOVA publica el libro “Enfermería e Inteligencia Aumentada: una alianza para la evolución del cuidado”

Castellón acogerá el II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer, con el patrocinio del COECS