El Consejo General de Enfermería (CGE) ha abierto el plazo de inscripción para el curso formativo gratuito para actuar contra las agresiones a enfermeras y que realiza en colaboración con Policía Nacional. Impartido por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS), tiene 20 horas de duración, y se desarrolla en colaboración con el equipo de interlocutor policial sanitario. La matrícula ya se puede hacer en este enlace.
El contenido de esta formación, que será exclusivamente online, está estructurado en 7 temas que cuentan con material escrito y el apoyo audiovisual de píldoras formativas en formato vídeo para que el alumno pueda realizar un estudio pormenorizado.
Los temas son los siguientes:
- Introducción: Observatorio de agresiones
- Interlocutor Policial Sanitario. Conceptos penales/procesales. Datos estadísticos.
- Causas sociológicas de la violencia en el ámbito sanitario y perfiles criminales. Consecuencias de la violencia en el plano psicológico.
- La prevención de las agresiones en el ámbito sanitario. Aproximación física y psicológica al paciente en situaciones de riesgo.
- La comunicación.
- Las agresiones desde la perspectiva jurídica y legal.
- Protocolos de actuación.
Materiales
Entre los materiales elaborados para este curso se incluye una infografía y un vídeo animado con los principales consejos para evitar las agresiones a enfermeras. En ellos se refleja cómo prevenirlas, qué hacer durante el incidente, cómo actuar en visitas domiciliarias y qué hacer después de la agresión. También se ofrece información sobre el Interlocutor Policial Sanitario. Además, cuenta con píldoras formativas en formato vídeo para que el alumno pueda realizar un estudio pormenorizado. Tras realizar y superar un ejercicio de evaluación tipo test, obtendrá el diploma del curso.
Para más información se puede escribir un correo a . CGE