EL CONSEJO GENERAL DE ENFERMERÍA INSTA A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS A COMPLETAR EL PROCESO DE ACREDITACIÓN DEL RD 954/2015

El Consejo General de Enfermería ha anunciado a través de un comunicado que ha hecho llegar unos escritos a los consejeros de Sanidad de las diferentes Comunidades Autónomas que no han iniciado el proceso de acreditación de enfermeros/as para hacer viable el Real decreto RD 954/2015 de indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humanos por parte de enfermeros/as, aprobado hace un año.

Este sistema de acreditación tiene que necesariamente ser acreditado por la correspondiente administración autonómica, aunque hasta el momento únicamente lo ha regulado la Comunitat Valenciana, Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña y Navarra, además de las Fuerzas Armadas.

Únicamente regulada la situación de los profesionales públicos

Según han recordado desde el Consejo General de Enfermería, no obstante a lo indicado, en la mayor parte de las autonomías sólo se ha regulado la acreditación de los/as enfermeros/as que trabaja en el Servicio de Salud correspondiente, no habiendo regulado ningún procedimiento para aquellos/as enfermeras/os que ejercen en otros ámbitos del sector público, del sector privado o están en el ejercicio libre de la profesión. Es el caso de la Comunitat Valenciana. Tampoco se han llevado a cabo, como es preceptivo, la elaboración de la orden de dispensación enfermera que se requiere para el desarrollo efectivo del Real Decreto.

Desde el Consejo General de Enfermería han advertido de que esta demora puede desencadenar consecuencias graves ante el inminente inicio de la campaña de vacunación de la gripe en el país e insta a las administraciones públicas autonómicas a la toma de decisiones inmediatas. Consejo General de Enfermería / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial