EL CONSEJO GENERAL DE ENFERMERÍA PERMITE DESCARGAR A LOS PROFESIONALES ENFERMEROS LA GUÍA DE PRESCRIPCIÓN ENFERMERA SOBRE LA FIEBRE

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó hace unas semanas la resolución de la Dirección General de Salud Pública, por la que se validaba la ‘Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os: fiebre’. Esta guía, que permite a las enfermeras prescribir ibuprofeno y paracetamol para su tratamiento, ya está maquetada y preparada para descarga, de forma completamente gratuita, en la página web del Consejo General Enfermería (CGE).

Este documento es la base que establece el marco de referencia de las enfermeras para la realización de actuaciones relacionadas con la medicación durante el seguimiento colaborativo en determinados tratamientos individualizados en personas con fiebre, mediante el uso de protocolos de actuación o guías asistenciales consensuados de manera multidisciplinar. Pretende orientar las actuaciones de las enfermeras y enfermeros (indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos) en el tratamiento farmacológico de personas con fiebre. Con estas actuaciones se colabora en la consecución del objetivo terapéutico de mejorar o resolver este síntoma y a prevenir futuras complicaciones.

Séptima guía

Con la validación de esta guía, ya son siete (diabetes, hipertensión, heridas, quemaduras, ostomías y anticoagulación) las que han recibido luz verde por parte de Sanidad, en el último año y medio. Así se sigue recorriendo camino en la estandarización de la prescripción enfermera, que se encuentra reconocida en el Real Decreto (RD) 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de las/los enfermeras/os, así como las modificaciones realizadas por el Real Decreto 1302/2018 de 22 de octubre.

Todas estas guías están disponibles, en este enlace.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial