EL CONSEJO GENERAL DE ENFERMERÍA SE COMPROMETE CON LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA RADIOLÓGICA PARA DESARROLLAR UNA RESOLUCIÓN QUE ORDENE EL ÁMBITO ESPECÍFICO DE LA ENFERMERÍA RADIOLÓGICA

El Consejo General de Enfermería de España (CGE) ha informado a través de un comunicado que se ha reunido con la Sociedad Española de Enfermería Radiológica (SEER) para empezar a trabajar en una resolución para la ordenación del ámbito específico de trabajo de las enfermeras que trabajan en los servicios de radiología. La enfermería radiológica abarca áreas como la radioterapia oncológica, el diagnóstico por imagen y la medicina nuclear y no cuenta con una normativa que delimite la formación, ámbito de competencia y garantías de seguridad de estos profesionales en su trabajo, han detallado desde el órgano colegial.

«Si buscamos seguridad y un buen marco de competencias necesitamos buenos profesionales y debemos luchar por esos buenos profesionales», ha explicado Antonio Hernández Martínez, presidente de la Sociedad Española de Enfermería Radiológica. «Nuestra gran reivindicación es promover la posibilidad de llegar a un consenso y buscar aquellas promociones profesionales y sobre todo la capacitación que nos permita el reconocimiento adecuado para desarrollar nuestra actividad en los centros asistenciales en los cuales nos encontramos», ha detallado Hernández Martínez.

Desde el Consejo General de Enfermería el compromiso con la SEER en su reivindicación es claro, así lo ha puesto de manifiesto Diego Ayuso, secretario general del Consejo General de Enfermería tras la reunión.

Desde el Consejo General de Enfermería han detallado que van a dar apoyo a la Sociedad Española de Enfermería Radiológica «mediante una resolución en la cual se pueda hacer una ordenación del ámbito específico de trabajo que tienen las enfermeras en radiología en las diferentes áreas asistenciales y de cuidados». En este sentido, han detallado que lo que buscan es «definir el ámbito de actividad específico que tienen como enfermeros relacionado con el cuidado que se hace en las áreas de radiología general, radioterapia o medicina nuclear».

Trabajo conjunto

En esta primera reunión entre los representantes de las enfermeras radiológicas y el Consejo General de Enfermería se han expuesto las reivindicaciones y se ha desarrollado la hoja de ruta para siguientes encuentros. «Consideramos que los términos de esta reunión han sido excelentes, nos marcan realmente una pauta a seguir, un atolladero en el que nos encontrábamos profesionalmente, con muchas incógnitas y con muchas situaciones a resolver», reconoce el presidente de la Sociedad Española de Enfermería Radiológica.

Desde el Consejo General de Enfermería han manifestado en el comunicado que el compromiso es firme «consideramos fundamental identificar qué actividades son propias de las enfermeras/os para garantizar la calidad y seguridad en los cuidados en los servicios de radiología», ha asegurado Diego Ayuso, secretario general del Consejo General de Enfermería al terminar la reunión. CGE / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial