EL CONSELL EQUIPARA LA NORMATIVA AUTONÓMICA DE RESTRICCIONES POR LA COVID-19 A LA NORMATIVA ESTATAL

El Consell ha decidido equiparar a la normativa estatal la normativa autonómica en materia de salud pública que establecía restricciones, aún vigentes, como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. Así se ha acordado en el transcurso de una reunión, celebrada ayer miércoles en el Palau de la Generalitat, entre el president de la Generalitat, Carlos Mazón, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, y la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

Se trata de este modo de dejar sin efecto aquellas medidas de prevención que fueron puestas en marcha por la Conselleria de Sanidad, con carácter temporal y hasta la finalización de la crisis sanitaria, y que aún seguían vigentes pese a que el Consejo de Ministros de 4 de julio de 2023 acordó la finalización de la crisis y de las medidas extraordinarias adoptadas.

Así pues, el Consell ratifica la derogación, en el ámbito de la Comunitat Valenciana, de las medidas restrictivas y temporales que, por otro lado, ya habían sido suprimidas en el resto de España, de modo que homologa su normativa a la del resto de las Comunidades Autónomas.

Cabe recordar que algunas de las medidas restrictivas como consecuencia de la pandemia ya habían sido derogadas, como el uso de mascarillas en espacios públicos o la limitación de aforos, sin embargo y pese a haberse dado por concluida la crisis sanitaria, la hostelería seguía afectada por la Resolución de 24 de marzo de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública. Esta situación había provocado un conflicto jurídico que ahora finaliza con la equiparación de la normativa autonómica a la estatal que ha entrado en vigor tras su publicación en el DOGV. En este enlace, se puede consultar la resolución. GVA

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial