EL CONSELL PUBLICA EL NUEVO MAPA SANITARIO DE LA COMUNITAT Y SIMPLIFICA LOS TRÁMITES PARA SOLICITAR EL CENTRO DE SALUD MÁS PRÓXIMO AL DOMICILIO

La conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha emitido el decreto 205/2018, de 16 de noviembre, del Consell, por el que aprueba el mapa sanitario de la Comunitat Valenciana. 

Según detalla este documento, la población de la Comunitat Valenciana se caracteriza por ser dinámica y variable. Para el adecuado abordaje de sus necesidades de saludes necesario un sistema sanitario con una ordenación territorial ágil,dinámica y eficaz, de manera que garantice la máxima integración y optimización de los recursos económicos, técnicos y humanos. En este sentido destaca que el mapa sanitario debe ser adaptable a los cambios demográficos, sociales, de necesidades de salud de la población y de racionalización de recursos, por ello la regulación del procedimiento para su modificación han de permitir su rápida y eficaz actualización que se ajusten a los cambios que de forma continua se producen.

Entre los objetivos de este decreto se encuentra el compromiso de universalización de la atención sanitaria, garantizando la igualdad efectiva,la equidad en el acceso, el respeto a la dignidad de la persona, la concepción integral de la salud, y todo ello bajo una racionalización,eficacia y efectividad de la organización de los recursos. 

El decreto, del mismo modo, simplifica los trámites para cambiar de centro de salud, ya que los ciudadanos no deberán estar empadronados en el domicilio donde viven para tener acceso a la asistencia en el centro de salud que tengan más cercano.

Toda la información sobre este decreto está disponible en el siguiente enlace

Related posts

La Asociación de Jubilados del COECS apuesta por el envejecimiento activo en su XVII Jornada sobre Salud en los Mayores

El CECOVA publica el libro “Enfermería e Inteligencia Aumentada: una alianza para la evolución del cuidado”

Castellón acogerá el II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer, con el patrocinio del COECS