EL CONTACTO CON LA NATURALEZA UNA GARANTÍA DE BUENA SALUD

Tras más de una década de investigaciones, científicos del Laboratorio de Paisaje y Salud de la Universidad de Illinois, en Estados Unidos, han concluido que la naturaleza es un componente esencial para una buena salud y un factor influyente en el comportamiento humano. Según los investigadores, en zonas donde hay espacios verdes, la gente es más generosa y sociable y existen fuertes lazos de vecindad social y un mayor sentido de comunidad.

Estar en el bosque, las montañas, un lago o la playa mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y las preocupaciones, calma la agresividad, reduce el  mal humor y promueve un sentimiento de alegría general. Además, el estar en contacto con la naturaleza fortalece el sistema inmunológico.

Varios estudios también demuestran que tras tareas exigentes y estresantes, las personas se recuperan mucho mejor cuando están rodeados de la naturaleza que en los ambientes urbanos.

Por eso cualquier ocasión es perfecta para salir al campo y realizar alguna excursión para además de hacer ejercicio reducir el estrés y mejorar la salud tanto física como mental. Si vas a iniciarte en esto del senderismo recuerda usar prendas cómodas para ir de excursión ,como las que encontrarás en Zalando, agua, algo de alimento y protección solar. Además es importante planear una ruta que se adapte a las condiciones físicas que se tienen ya que no es bueno realizar sobresfuerzos sobre todo cuando se está empezando a practicar un deporte.

Según la Organización Mundial de la Salud 30 minutos diarios de actividad física ayudan a mantener el sistema cardiovascular en forma. El atletismo es otra opción para aquellos que estén más en forma. Miles de personas han decidido calzarse las zapatillas y echarse a la calle o a la montaña para ponerse en forma aprovechando que este deporte no requiere de un equipo costoso y que cualquiera, dentro de sus posibilidades, puede practicarlo.

Sin embargo es importante no tomarse el atletismo a la ligera y tomar unas precauciones básicas antes de pedirle a nuestro cuerpo que realice un esfuerzo físico importante (y más si antes de realizar dicho ejercicio hemos pasado una temporada larga de sedentarismo o nunca hemos hecho deporte). El deporte es sano pero sin las precauciones adecuadas puede convertirse en un problema para nuestra salud y no en una solución.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial