EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE CASTELLÓN REABRE HOY LUNES LOS CENTROS DE SALUD DE PERPETUO SOCORRO Y PÍO XII

El Departamento de Salud de Castellón reabrirá hoy, lunes 6 de julio, el centro de salud Perpetuo Socorro, en Castellón de la Plana, y el centro sanitario integrado Pío XII, en Almassora. De esta manera, se continúa avanzando en el plan de reapertura progresiva de los centros sanitarios elaborado por la Dirección de Atención Primaria para la capital de La Plana y se culmina en la localidad almazorina.

Ambos centros sanitarios han abierto en su horario habitual de 8.00 a 15.00 horas de lunes a viernes, aunque se mantiene la obligación de llamar telefónicamente para obtener una cita antes de acudir, como medida de prevención y seguridad de pacientes y personal ante la Covid-19. Toda la información, planos y mapas, en www.castellon.san.gva.es/covid-19

Del mismo modo, desde el Departamento de Salud de Castellón han publicado una serie de instrucciones para pacientes que requieran atención sanitaria:

  • Antes de acudir al centro:
    • Llame por teléfono para concertar una cita, que podrá ser telefónica o presencial según la valoración facultativa
    • Si le citan presencialmente, deberá acudir sin acompañantes, excepto si la persona es menor o dependiente
    • Si tiene fiebre, tos y/o síntomas respiratorios, permanezca en casa y avise al centro de salud, o llame al 900 300 555 o solicite cita específica a través de la plataforma web: http://coronavirusautotest.san.gva.es/cita-coronavirus-registro-es.html
    • Si tiene una URGENCIA, llame al 112 para que le indique el centro sanitario más cercano o envíe un equipo médico a su domicilio
  • Al llegar al centro de salud:
    • Deberá pasar obligatoriamente por un punto de triaje y control, donde evaluarán su estado de salud y le darán las indicaciones pertinente
    • El aforo en el interior ha sido limitado, por lo que es posible que tenga que esperar en el exterior en algún momento del día
    • Lleve su mascarilla en todo momento, utilice solución hidroalcohólica y mantenga al menos 1,5 metros con cualquier otra persona
  • Dentro del centro
    • Respete las líneas de seguridad marcadas en el suelo
    • No toque barandillas ni otras superficies de uso común
    • No se siente en los asientos señalados como no disponibles
    • El aforo de los aseos también es limitado. Sólo una persona. Espere su turno respetando la distancia de seguridad
    • Procure no utilizar el ascensor. Si necesita hacerlo, recuerde que sólo puede ser utilizado por una persona a la vez (o un máximo de 1/3 de su capacidad)

La actualización plan de concentración de recursos sanitarios está disponible en el siguiente enlace: www.castellon.san.gva.es/covid-19  COECS / Departamento de Salud de Castellón.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial