EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS REORGANIZA LA ASISTENCIA SANITARIA PRIMARIA EN LAS COMARCAS DEL MAESTRAT Y ELS PORTS

El Departamento de Salud de Vinaròs reorganiza la asistencia sanitaria de Atención Primaria ante la situación de emergencia provocada por la pandemia de coronavirus. De esta forma, se agrupan equipos de profesionales y se centraliza el trabajo en los centros de salud cabecera de cada una de las zonas básicas asistenciales, garantizando en todo momento la atención de pacientes, domiciliaria y telefónica, así como las visitas urgentes.

El Departamento de Salud de Vinaròs ha establecido la reunificación de recursos sanitarios y asistenciales en los centros de salud de Forcall, Alcalà de Xivert, Alcossebre, Morella y Sant Mateu, por lo que todos los consultorios auxiliares de sus respectivas zonas estarán inoperativos. Por su parte, en la zona básica de Traiguera, permanecerá el centro de salud de Traiguera y se reunificarán los consultorios de La Jana y Canet lo Roig; Rosell y Sant Rafel; Sant Jordi y Càlig; y Pobla de Benifassà.

El resto de zonas de atención, que pertenecen a los centros de salud de Vinaròs, Peñíscola y Benicarló, permanecen abiertos.

Desvío de llamadas

Desde el este departamento, del mismo modo, se ha establecido el desvío de las llamadas de los consultorios cerrados a los centros cabecera para garantizar canales de comunicación directos. Además, cada centro abierto funcionará como núcleo central de la asistencia sanitaria de su zona y asumirá la atención de todos los pacientes, tanto telefónica como domiciliaria y la asistencia urgente.

El departamento mantiene también la red de puntos de atención continuada 24 horas en los municipios de Vinaròs, Benicarló, Peñíscola, Morella, Forcall, Alcalà, Alcossebre, Sant Mateu y Traiguera. Departamento de Salud de Vinaròs / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial