EL DOGV PUBLICA EL PLAN DE INSPECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS PARA 2019

La conselleria de Sanitat Universal ha publicado la resolución de 31 de enero de 2019 por la que se aprueba el Plan de inspección de servicios sanitarios para el año 2019.

Según se detalla, este plan se estructura en las siguientes áreas y programas:

  • Inspección de normas de buena práctica clínica en investigación clínica
  • Violencia de género
  • Derechos del menor o la menor
  • Análisis de las reclamaciones
  • Inspección de centros sanitarios que prestan servicios no coincidentes con la cartera de servicios del SNS
  • Inspección de la prestación sanitaria y calidad asistencial en departamentos de salud gestionados mediante concesión administrativa
  • Inspección de la asistencia sanitaria en centros y servicios sanitarios concertados y no concertados
  • Inspección en los procedimientos de autorización sanitaria de funcionamiento de centros y servicios sanitarios
  • Inspección de la prestación sanitaria y calidad asistencial en centros y servicios sanitarios propios
  • Inspección de la asistencia sanitaria en los centros sanitarios que participan en el plan de eliminación de listas de espera
  • Inspección de las prestaciones ortoprotésicas
  • Inspección de la prestación de oxigenoterapia y terapias respiratorias domiciliarias
  • Inspección y evaluación del transporte sanitario en los diferentes departamentos de salud
  • Inspección en procedimientos de responsabilidad patrimonial, valoración del daño corporal y mapa de riesgos sanitarios
  • Inspección en procedimientos de responsabilidad disciplinaria del personal estatutario
  • Seguimiento del plan de actuaciones del convenio 2017-2020 con el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) y desarrollo de programas para su cumplimiento
  • Seguimiento del plan de actuaciones del convenio 2017-2020 con el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) y desarrollo de programas para su cumplimiento
  • Desarrollo de actividades para la mejora de la gestión sanitaria de la incapacidad temporal
  • Vigilancia del cumplimiento de la normativa sobre prestación farmacéutica
  • Inspección y control de la prescripción y dispensación y estudio de las desviaciones detectadas en el ámbito ambulatorio y hospitalario
  • Participación en la estructura sanitaria y formación

El contenido completo de esta resolución está accesible en el siguiente enlace. DOGV / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial