EL DOGV PUBLICA EL PROGRAMA ESPECIAL DE PRODUCTIVIDAD PARA LA REDUCCIÓN DE LA DEMORA ASISTENCIAL EN EL SISTEMA VALENCIANO DE SALUD

LA conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha publicado hoy, 31 de enero, el acuerdo de regulación del programa especial de productividad para la reducción, en 2019, de la demora asistencial en el Sistema Valenciano de Salud.

Según detallan, el objetivo de esta resolución es establecer y regular el programa especial de productividad para la reducción de la demora asistencial en intervenciones quirúrgicas y en la realización de técnicas diagnósticas en el Sistema Valenciano de Salud. Y se aplicará al personal estatutario en los departamentos de salud y hospitales de atención a crónicos y larga estancia (HACLE) gestionados directamente por la conselleria competente en materia de sanidad.

La participación del personal en el programa tendrá carácter voluntario, y se realizará adicionalmente a la jornada habitual de trabajo, tanto ordinaria como complementaria.

Según detalla la resolución, el desarrollo de la actividad, además, dependerá también del cumplimiento de las siguientes condiciones previas, como que el centro tenga disponibilidad de recursos (quirófanos, camas, equipos, personal, etc.) para atender esta actividad adicional, que existan pacientes en lista de espera propios o de otros centros o departamentos susceptibles de ser intervenidos en el centro o que el servicio tenga capacidad para asumir dichos pacientes.

La retribución por participación en este programa tiene la naturaleza de complemento de productividad al que se refiere el artículo 43.2.c de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud, detalla la resolución.

Más información sobre este plan en el siguiente enlace. COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial