El enfermero castellonense Luis Garnes, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS), ha participado en la reunión con carácter extraordinario que la Comisión Consultiva de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana, celebrada ayer. El representante del COECS ha respaldado el llamamiento de la Comisión de realizar un esfuerzo mayor en el cumplimiento de las normas de seguridad incluidas en el Reglamento de Bous al Carrer.
Garnes ha señalado que «los incidentes de este verano en los festejos de bous al carrer no se han producido por falta de asistencia sanitaria o a causa de la dejadez por parte de los organizadores, sino por la falta de prudencia o por el desconocimiento de las normas de seguridad entre los participantes». Por eso, también se ha exigido a las personas que disfrutan de estos eventos más prudencia durante su desarrollo.
El único punto del orden del día de la reunión era abordar un informe sobre la situación actual de los festejos de bous al carrer en la Comunitat Valenciana y las recomendaciones a efectuar por parte de la citada comisión.
En el transcurso de la reunión se ha puesto de manifiesto que el Reglamento que regula la celebración de estos festejos, aprobado por Decreto de 31/2015, 6 de marzo, prevé todo lo que hay que hacer antes, durante y después del festejo, y se ha recordado que esta normativa se viene actualizando desde hace treinta años incorporando mejoras, y siempre velando por la seguridad, tanto de los animales, como de las personas que participan en el mismo, y es uno de los reglamentos mas exhaustivos y restrictivos de toda España.
El pasado mes de julio desde la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública se difundieron dos circulares referidas a la seguridad en los festejos de Bous al Carrer y las condiciones de los toros cerriles, al tiempo que ha anunciado la celebración en septiembre, en Albuixech, de una jornada dirigida a personal experto y colaborador taurino. Ya se realizó una jornada en la Vall d’Uixó y está prevista otra más en una localidad de Castellón, a determinar. COECS/GVA Sanitat