EL ESPAITEC DEBATE SOBRE CÓMO HUMANIZAR LA RELACIÓN ENTRE PERSONAL Y PACIENTE EN LA PLANA

????????????????????????????????????

El Parque Empresarial de la Universitat Jaume I de Castelló (Espaitec) organizó ayer miércoles 13 de marzo el coloquio “La Clau… de la Innovació: Humanizando la relación con el paciente”, que se celebró en el Hospital La Plana.

Según detallaron desde la organización, se trató de un debate abierto y participativo centrado en la relación entre personal sanitario y paciente desde diferentes ángulos: gente mayor, unidades de emergencia, enfermería y equipos médicos.

Programa del coloquio

Este coloquio se dirigió a profesionales del entorno de la salud, emprendedores y en general a todas aquellas personas con inquietudes en relación con el proceso de humanización en el trato al paciente en entornos médicos.

El objetivo de este formato fue el de favorecer un entorno innovador de discusión creativa, reflexión y co-creación alrededor del proceso de gestión del trato al paciente sobre todo en momentos críticos del desarrollo de la enfermedad o del tratamiento médico.

La sesión arrancó con una actividad cultural introductoria y a continuación, se presentó al grupo de contertulios con quienes se visionó fragmentos de películas y documentales donde se abordó la temática a tratar, este contenido audiovisual dio paso al debate abierto moderado por Juan Antonio Bertolín, Director de Gestión de Espaitec y gerente de la Fundació General de la Universitat Jaume I.

Representación de la Enfermería

La Enfermería estuvo representada en este coloquio por Pilar Molés Julio, profesora del departamento de Enfermería y coordinadora de prácticas clínicas Facultad de Ciencias de la Salud UJI o Soledad Carreguí Vilar, matrona supervisora del Paritorio del Hospital Universitario de la Plana.

Intervinientes

Intervinieron también en esta sesión Ignasi Barrachina, coordinador de proyectos de la Fundación Humans; Rosa María Salazar de la Guerra, directora gerente del Hospital de Guadarrama; Pascual Benet, psicólogo, formador, conferenciante y coach ICF; Manuel Pons Claramonte, médico SAMU; Santiago Gras Balaguer, médico especialista en Medicina Familiar i Comunitaria del centro de salud Carinyena de Vila-real y Sixto Barberá, médico de familia y vicepresidente de AECC Castellón.

La jornada contó además con el respaldo de Mariví Garrido, directora general de Alta Inspección de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, Edelmiro Sebastián, director territorial de Sanitat en Castelló y el equipo directivo del Departamento de Salud de la Plana, con el gerente Miquel Rovira a la cabeza. Espaitec / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial