EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL APUNTA QUE ESPAÑA NECESITA 238.000 ENFERMERAS MÁS ANTES DEL AÑO 2030

Las conclusiones de un informe presentado en el Foro de Davos suponen un espaldarazo a las reivindicaciones históricas del Consejo General de Enfermería (CGE) y de la profesión enfermera en España. Según revela el estudio Empleos del Mañana: Sociales y Ecológicos para construir economías inclusivas y sostenibles, elaborado por el World Economic Forum (Foro Económico Mundial) y presentado en Davos (Suiza), la enfermería es uno de los sectores con mayor empleo necesario sin cubrir y estima que, para 2030, será necesario contar con un 80% más de enfermeras. En concreto, el informe subraya la necesidad de crear 238.000 puestos nuevos de trabajo para enfermeras en España, que ayudarían a solucionar el déficit de profesionales del sector.

El estudio analiza y compara los empleos sociales y ecológicos de los cuatro países de referencia según los índices de Movilidad Social Global y el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial: Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia (sólo para estudio de empleo social); con otros diez países, entre los que además de incluir a España, también están Alemania, Australia, Brasil, China, Estados Unidos, India, Japón, Reino Unido, Sudáfrica y Suecia. Entre sus conclusiones, detalla que, en España, faltarían por cubrir más de 2,5 millones de empleos entre 24 profesiones clave para 2030 y sitúa al país a la cabeza de Europa en déficit de empleo. Además, el informe destaca que España, junto a Brasil y Sudáfrica, son los países con mayores carencias a nivel profesional y calcula que se necesitarán entre un 80 y 90% más personal.

“La falta de enfermeras es una realidad por la que no nos cansamos de luchar. Llevamos años diciendo que la escasez de enfermeras provoca un desgaste brutal del sistema sanitario. Y lo hemos repetido por activa y por pasiva, sin enfermeras no hay sanidad y sin sanidad no hay salud. La pandemia nos puso en un lugar preferente para la sociedad, pero las administraciones tardaron poco más de un año en olvidarse de todo lo que habían hecho las enfermeras para salvar miles de vidas. Ahora, este informe del Foro Económico Mundial, que reúne estos días a líderes de todo el mundo, nos da la razón y expone que para 2030 España necesitará 536.000 enfermeras, una cifra muy por encima de los datos actuales. Cada vez más estudios respaldan nuestras demandas y este es un ejemplo de ello”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería. CGE

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial