EL GOBIERNO AUTONÓMICO ANUNCIA QUE EL LUNES PRÓXIMO INICIARÁ LA VACUNACIÓN DE 116.032 DOCENTES Y PERSONAL DE CENTROS EDUCATIVOS

El gobierno autonómico ha anunciado que, a partir del próximo lunes, 15 de marzo, y en el plazo de dos semanas se vacunará a un total 116.032 docentes y personal pertenecientes a los centros educativos valencianos.

Tal y como han destacado fuentes del gobierno autonómico, se administrará la vacuna de AstraZeneca a todo el personal docente y a todo el personal con presencia directa en los centros que tenga entre 18 y 55 años. En su conjunto, esta vacunación, la primera con carácter masivo, se extenderá a ese total de 116.032 personas de centros educativos de enseñanza no universitaria públicos, concertados y privados. Para ello, se organizarán espacios de vacunación distribuidos en 23 municipios, repartidos por todo el territorio.

En concreto, se prevé vacunar con la primera dosis a 74.000 profesionales durante la semana que viene y a 42.032, la siguiente semana. Asimismo, la segunda dosis se administrará entre 10 y 12 semanas más tarde, a principios de junio.

Los miembros de la comunidad educativa con edades comprendidas entre los 55 y 65 años serán priorizados en el proceso de inmunización, junto al resto de colectivos de servicios esenciales, y vacunados cuando se disponga de las suficientes dosis de Pfizer.

1.000 profesionales de la Sanidad y 242 equipos de vacunación

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha remarcado que se ha realizado un «trabajo coordinado» para llevar a cabo este proceso de vacunación de forma que no interfiera en la actividad en las aulas, y ha precisado que participarán en esta fase alrededor de 1.000 profesionales y 242 equipos de vacunación.

En concreto, los municipios que contarán con espacios de vacunación en la provincia de Castellón serán Vinaròs, Castelló de la Plana y Vila-real. COECS / GVA.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial