Para los meses que dure la instalación del nuevo equipo se ha elaborado un programa de derivación de los pacientes equitativamente a dos centros privados de València, de modo que no tendrá repercusión en la asistencia.
Mientras tanto, el acelerador disponible seguirá funcionando con normalidad. Se trata de un equipo moderno que se renovó en el año 2015 y que ha incorporado novedosas técnicas como la (Radioterapia Estereotáxica Extracraneal) (SBRT) o la técnica de Arcoterapia Volumétrica de Intensidad Modulada, conocida por su siglas VMAT.
Cerca de 1.400 tratamientos de radioterapia al año
El Servicio de Radioterapia del Hospital Clínico Universitario de Valencia trata al año alrededor de 1.200 pacientes con radioterapia y administra alrededor de 1.400 tratamientos. Es además centro de referencia para los pacientes del Departamento de Gandia y de Sagunto, con una población total de alrededor de 700.000 ciudadanos.
La radioterapia es considerada como uno de los tratamientos terapéuticos contra el cáncer. A lo largo de la historia ha tenido unos buenos resultados como forma primaria de tratamiento de numerosos tumores malignos en estadios precoces. La Oncología Radioterápica es una rama de la medicina clínica que utiliza la radiación ionizante, sola, o en combinación con otras modalidades terapéuticas, para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades no neoplásicas. Los tratamientos con radioterapia han ido reemplazando a la cirugía mutilante en el control a largo plazo de muchos tumores, como los de mama, cabeza y cuello y próstata entre los más frecuentes, así como en tumores de canal anal, etc.