EL HOSPITAL DE LA PLANA DA LA BIENVENIDA OFICIAL A LOS NUEVOS ENFERMEROS RESIDENTES

El Hospital Universitario La Plana ha recibido hoy a los nuevos médicos, psicólogos y enfermeros internos residentes que desarrollarán su periodo de residencia en los diferentes servicios y centros de salud del Departamento de Salud de la Plana en un acto presidido por el equipo directivo y al que han acudido representantes de la mayor parte del equipo asistencial.

Este año, el Hospital Universitario La Plana acoge a 9 nuevos médicos internos residentes en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria; 1 en la especialidad de Medicina Interna; 1 en la especialidad de Ginecología y Obstetricia; 2 psicólogos internos residentes; y dos enfermeras internas residentes en la especialidad de Matrona.

Con este acto, el Hospital de la Plana recibe a la 21 promoción de residentes. La formación de Médicos Residentes comenzó en el antiguo Hospital Gran Vía en el año 1992 con la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria. En el año 1996 se incorporó la especialidad de Psicología Clínica en las Unidades de Salud Mental. En el año 2005 se acreditó al ya Hospital de la Plana para la formación MIR en la especialidad de Medicina Interna y en 2007 para la especialidad de Ginecología y Obstetricia y EIR de Matrona.

Por tanto, durante estos 21 años, se han formado 126 especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, 4 especialistas en Medicina Interna, 2 en Ginecología y Obstetricia y 30 psicólogos clínicos. En la actualidad se están formando 40 MIR en Medicina Familiar y Comunitaria, ocho PIR (Psicología Clínica), dos MIR en Medicina Interna, 4 MIR en Ginecología y Obstetricia y 6 EIR de Matrona.

Durante el acto, el equipo directivo ha destacado la importancia de la formación de los futuros profesionales basada en los principios de eficiencia, calidad y servicio a los ciudadanos y ha puesto de manifiesto que el 37% de la plantilla actual de facultativos de Atención Primaria han sido formados en el Hospital de la Plana.

1.000 euros para el Premio Fin de Residencia

El Departamento de Salud de la Plana ha convocado este año la II edición del Premio Fin de Residencia cuya entrega ha tenido lugar también durante este acto y que cuenta con una dotación de 1.000 euros. En este premio se valora con un 60% el trabajo de investigación y con un 40% la trayectoria formativa durante los años de residencia.

El primer premio ha recaído en una residente de último año de Medicina Familiar y Comunitaria. El trabajo presentado, junto con otra residente de la misma especialidad, versa sobre ‘Valoración del dolor en pacientes con artrosis en un centro de salud urbano’. Por su parte, el trabajo mejor valorado ha sido el presentado por dos residentes de último año de Matrona, bajo el título ‘Efectividad de la acupuntura en el inicio espontáneo del parto’. En esta edición, el importe del premio se ha repartido entre las 4 residentes premiadas, en función del resultado final obtenido. HLP.

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa