LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO DE 2023 DESTINARÁN UN TOTAL DE 7.049 MILLONES DE EUROS PARA SANIDAD

El Senado le ha dado el visto bueno definitivo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, elaborados por el Ministerio de Hacienda, que incluyen una partida de 7.049 millones de euros para la sanidad. Estas cuentas supondrán una inversión de unos 5.511 millones para actividades sanitarias. Esto supone un incremento del 1,4 por ciento en comparación con los anteriores presupuestos.

También hay que añadir los 1.538 millones de euros a cargo de los Fondos Europeos de Recuperación, que se destinarán a proyectos estratégicos de la sanidad. Además, incluyen partidas para las infraestructuras de Atención Primaria o un refuerzo presupuestario para salud bucodental.

Con la aprobación de los presupuestos en el Senado, se ha dado luz verde también a la inversión adicional destinada a que el Ministerio de Universidades aumente el número de plazas en primero de Medicina en el curso 2023-2024, la creación de la nueva cartera genómica en el Sistema Nacional de Salud (SNS), así como las transferencias para llevar a cabo los planes de atención digital personalizada o la mejora del tratamiento para enfermedades raras.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial