EL HOSPITAL GENERAL DE CASTELLÓN LOGRA 15 EXTRACCIONES PARA DONACIÓN EN 2013

El Hospital General Universitario de Castellón (HGUCS) consiguió aumentar su actividad en materia de donaciones de órganos durante el 2013, ya que realizó un total de 15 extracciones. Durante el primer trimestre de 2014 ya se han producido cinco donaciones.

Estos datos se han conocido en el transcurso de la campaña de información y promoción de la donación de órganos que se ha llevado a cabo en el centro por parte del equipo de coordinación de trasplantes y de la asociación Alcer Castalia.

La causa más frecuente del fallecimiento de los donantes de órganos en este centro sanitario fue el accidente cerebrovascular hemorrágico, mientras que la edad media de los donantes pasó de los 57 a los 65 años.

Durante el pasado año, 2013, el equipo de coordinación de trasplantes registró un aumento de donantes en toda la provincia, lo que supuso un total de 61 los órganos generados.

El equipo de Coordinación de Trasplantes del centro ha querido agradecer a los donantes y a sus familiares su comportamiento altruista por salvar la vida de otras personas y ve muy positiva la tendencia al alza de las donaciones en los últimos años.

Centro de explantes

El HGUCS tiene autorización para extraer órganos y tejidos de donantes cadáver desde el año 1991 y posteriormente obtuvo la autorización para hacer extracciones de donantes vivos y trasplantes de diferentes tejidos.

Las autorizaciones de la actividad trasplantadora de tejidos alcanzan el tejido óseo y tendinoso, los fragmentos autólogos paratiroides, los precursores hematopoyéticos médula ósea y la membrana amniótica

Por otra parte, las autorizaciones para la actividad de extracción de órganos y tejidos permiten extraer de donantes cadáver, órganos y tejidos, y de donantes vivos, tejido osteotendinoso, fragmentos autólogos paratiroides, precursores hematopoyéticos sangre de cordón, precursores hematopoyéticos médula ósea y membrana amniótica. GVA.

Related posts

La Asociación de Jubilados del COECS apuesta por el envejecimiento activo en su XVII Jornada sobre Salud en los Mayores

El CECOVA publica el libro “Enfermería e Inteligencia Aumentada: una alianza para la evolución del cuidado”

Castellón acogerá el II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer, con el patrocinio del COECS