EL HOSPITAL GENERAL DE CASTELLÓN SE SUMA A LA BATALLA CONTRA EL COLESTEROL EN EL LIPID DAY

El Hospital General Universitari de Castelló (HGUCS) ha realizado una campaña de concienciación contra el colesterol celebrando el Lipid Day, una iniciativa organizada por la Fundación Española del Corazón y la Fundación Española de Arteriosclerosis con la colaboración de la farmacéutica biotecnológica Amgen. La finalidad de esta actividad es visibilizar los problemas de salud que puede ocasionar el colesterol, una patología cada vez más presente en la población castellonense.

El General de Castelló, gracias al material proporcionado por las dos fundaciones, ha puesto a disposición de sus pacientes una mesa informativa en la que han podido documentarse de toda la problemática vinculada con esta patología así como la medición, de forma gratuita, del colesterol. Esta actividad se ha realizado de forma simultánea en más de 33 hospitales españoles en un solo día, superando la cantidad de 6.000 mediciones totales.

Según el último estudio ENRICA, la mitad de la sociedad española tienen el colesterol elevado y el 54% de estos no lo saben. En España, esta enfermedad es la responsable de una cuarta parte de las muertes por causa cardiovascular. Los expertos sanitarios recomiendan una medición de los niveles de colesterol una vez al año mínimo, con el fin de tener ese riesgo bajo control.

La realización de la jornada ‘Lipid Day, controlar el colesterol está en tus manos’ pretende incidir en la importancia de tener mayor control del colesterol LDL y prevenir las enfermedades cardiovasculares. Con esta iniciativa, se pretende visibilizar un problema de salud que afecta, cada vez más, al territorio español. COECS / HGUCS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial