Las cardiopatías familiares son enfermedades raras, de origen genético capaces de provocar arritmias cardíacas, a veces insuficiencia cardíaca y a veces muerte súbita. Su abordaje debe ser familiar incluyendo el estudio de los familiares en riesgo con exploraciones para toda la familia tanto cardiológicas, como también genéticas con mucha frecuencia. Distintas especialidades están implicadas en el proceso de estudio de estas familias y, fiel reflejo de ello, era la variada audiencia al curso (cardiólogos, genetistas, pediatras, forenses y anatomopatólogos, entre otros).
En el encuentro han participado un total de 145 inscritos en la jornada científica y 61 asistentes en el taller de reanimación cardiopulmonar dirigido a familias con cardiopatías familiares. La siguiente edición en 2021 tendrá lugar en Alicante según han comentado los organizadores, los doctores Amaya García Fernández y Vicente Climent Payá cardiólogos del Hospital General Universitario de Alicante y Esther Zorio Grima, cardióloga del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia.
Tanto las ponencias como los casos presentados han ilustrado de forma amena los avances de la cardiología y la genética en el campo de las cardiopatías familiares. El intercambio de preguntas y comentarios por parte de la audiencia, los moderadores y los ponentes ha enriquecido los mensajes acerca de los logros alcanzados y de los retos aun por conseguir.
El curso ha contado, también, con un panel de imágenes expuesto en la zona de la pausa-descanso en la que se han mostrado rasgos característicos de algunos pacientes con cardiopatías familiares y otras enfermedades que se les parecen mucho llamadas fenocopias. Saber reconocer esos rasgos puede ser clave para llegar a un diagnóstico certero.
La parte de la jornada dirigida a pacientes y familiares ha consistido en un taller de reanimación cardiopulmonar que ha contado con una parte teórica y otra práctica con torsos y desfibriladores externos en modo de demostración. Los asistentes, de entre 11 y 70 años, han aprendido a salvar vidas. GVA La Fe