EL HOSPITAL LA FE LOGRA 4 EMBARAZOS EN MUJERES AFECTADAS POR CÁNCER

El Hospital La Fe de Valencia ha conseguido cuatro embarazos en mujeres que fueron sometidas a tratamientos de preservación de la fertilidad por sufrir un cáncer. Después de recuperarse de un proceso oncológico decidieron ser madres y La Fe lo ha hecho posible a través de trasplantes de corteza criopreservada.

Las Unidades de Preservación de la Fertilidad y de Oncología Pediátrica del Hospital Universitari i Politècnic La Fe, lleva a cabo una técnica que consiste en la criopreservación de la corteza ovárica y la vitrificación de ovocitos para que puedan ser utilizados en el futuro. Tras recuperarse de un proceso oncológico, la mujer decide ser madre, así que, se somete a tratamientos de fertilidad en los que se hace uso de las muestras almacenadas.

El Hospital La Fe es uno de los centros con mejores resultados a nivel mundial en esta técnica, ya que, hasta el momento ha conseguido el embarazo de cuatro mujeres. Los centros pioneros en esta técnica están ubicados en  Bruselas y Copenhague que han logrado tasas de ocho y seis embarazos.

La Fe ofrece tratamientos de preservación de la fertilidad también a niñas y mujeres jóvenes. Estas pacientes después de haber padecido un cáncer durante edad fértil, pueden ver dañada su futura fertilidad debido a los tratamientos farmacológicos.

Dentro del Área Clínica de la Salud de la Mujer, la Unidad de Preservación de la Fertilidad de La Fe, presta asesoramiento y atención personalizada a pacientes con patologías oncológicas que desean ser madres en un futuro. Además esta Unidad atiende a pacientes de la Comunitat Valenciana y de otras comunidades como Murcia, Castilla La Mancha, Cantabria, Navarra, País Vasco, Galicia, Madrid y Andalucía.

Related posts

La Asociación de Jubilados del COECS apuesta por el envejecimiento activo en su XVII Jornada sobre Salud en los Mayores

El CECOVA publica el libro “Enfermería e Inteligencia Aumentada: una alianza para la evolución del cuidado”

Castellón acogerá el II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer, con el patrocinio del COECS