EL HOSPITAL LA MAGDALENA INAUGURA UNA NUEVA EDICIÓN DE SU PROYECTO DE MÚSICA ACTIVA PARA PACIENTES INGRESADOS ‘MUSAS’

El Hospital la Magdalena ha inaugurado un nuevo curso del programa Musas, la tercera edición de un proyecto de música activa que está dirigido a pacientes ingresados en el centro que han sufrido algún episodio cardiovascular, como ictus o infartos, que se han sometido a operaciones que necesitan una larga rehabilitación, o que presentan deterioros neurológicos, problemas de salud mental y otras patologías como neumonías, senilidad o principios de Alzheimer.

Musas está impulsado por la Cátedra l’Alcora de Investigación Musical y Calidad de Vida, compuesta por el Ayuntamiento de l’Alcora y la Universitat Jaume I, que trabaja de forma conjunta y coordinada con el equipo médico del Hospital de la Magdalena y consiste en la realización de una serie de sesiones musicales prácticas, con el objetivo de conocer cuál es el impacto de la práctica musical activa en su patología y en su proceso de recuperación.

«Los pacientes pasan en este hospital largas estancias y vimos la posibilidad de ofrecer talleres de animación, de modo que surgió la colaboración con la cátedra», comenta el doctor Javier Fernández Cuervo, médico internista del Hospital de la Magdalena. «La música activa permite incidir positivamente en la calidad de vida de cada paciente, especialmente en sus emociones y estados de ánimo, pero también en su recuperación», añade.

La Cátedra l’Alcora de Investigación Musical y Calidad de Vida está dirigida por Ana Vernia y en cada una de las sesiones que se organizan se anima a los pacientes a cantar, moverse e incluso tocar instrumentos junto al coro musical de l’Alcora. GVA DepSalutCS

Related posts

Ana Beltrán, madre de una niña con diversidad funcional: “Muchos no llevaríamos a nuestros hijos al colegio si no hubiese enfermera”

Paradores mantiene para 2025 el descuento del 15% para todas las enfermeras y enfermeros

Pep Òria, el ‘dolçainer’ enfermero