El Hospital Universitario Provincial de Castellón ha celebrado con un enorme éxito de asistencia su octava Jornada de Puertas Abiertas. Esta cita ha permitido que centenares de vecinos y vecinas de Castellón conozcan de forma lúdica los diferentes servicios que ofrece el centro sanitario y más de una veintena de instituciones y organizaciones socio sanitarias.
Los ciudadanos han podido revisarse la vista para conocer los valores de tensión ocular y prevenir el glaucoma y han participado en la campaña de prevención del melanoma impulsada por el Servicio de Dermatología.
El personal del Servicio de Medicina Interna, por su parte, ha llevado a cabo revisiones vasculares y el personal de Cardiología y Rehabilitación ha informado del programa de rehabilitación cardiovascular con demostraciones de las actividades físicas que realizan los pacientes.
La finalidad de la jornada es que los ciudadanos no acudan al hospital porque están enfermos, sino que en un ambiente distendido visiten las instalaciones y conozcan a sus profesionales y su actividad.
Otra actividad que ha contado con una buena participación ha sido el desayuno saludable dirigido por dietistas y las visitas a la ambulancia medicalizada instalada frente al hospital.
El COECS muestra su trabajo diario
El Colegio Oficial de Enfermería de Castellón ha estado presente en esta cita una vez más para mostrar al público el trabajo que realiza esta institución en el ámbito de la regulación profesional de la Enfermería.
Pacientes y trabajadores del Hospital Provincial de Castellón han protagonizado un baile para plantar cara al cáncer con optimismo y esperanza y han puesto así fin a la octava edición de la jornada de puertas abiertas organizada por el centro sanitario a la que han asistido centenares de personas.
Entre las actividades que han podido realizar los visitantes han tenido gran éxito los talleres de reanimación cardiopulmonar básica y el taller de higiene bucodental. Ambos orientados a los más pequeños, que han aprendido fácilmente como salvar a una persona en parada cardíaca o como limpiarse adecuadamente los dientes. Gabriel Ferrándiz/COECS.