EL HOSPITAL PROVINCIAL OFRECE SU SERVICIO DE BIOPATOLOGÍA A LOS OTROS CENTROS SANITARIOS

La Fundación del Hospital Provincial quiere impulsar la cooperación entre todos los centros hospitalarios de la provincia con la puesta en marcha de un plan que permite ofrecer los mejores servicios de analítica biopatológica molecular y el tratamiento de quimioterapia a la carta para todos los pacientes oncológicos.

Este proyecto permitirá que las muestras de los pacientes que han sido diagnosticados de cáncer en cualquiera de los hospitales de la provincia se trasladen al laboratorio de biopatología molecular del Hospital Provincial, donde se estudiarán y se determinará el tratamiento más adecuado, los mejores fármacos para cada caso y la atención especializada que cada paciente deba recibir.

El prestigioso oncólogo Jesús García-Foncillas, colaborador de la Fundación del Hospital Provincial de Castellón, ha participado en una reunión con todos los jefes de servicio de Anatomía Patológica de los cuatro centros hospitalarios de Castellón (Hospital Universitario General, Consorcio Hospitalario Provincial, Hospital de la Plana y Hospital de Vinaròs), con el objetivo de crear un sistema de trabajo conjunto y unificado que permita abordar cada caso de cáncer de la provincia de una manera personalizada y particular en función de su afección.

El objetivo -ha dicho García-Foncillas- es poner en marcha un plan de acción en el que cuando un paciente sea diagnosticado en cualquier hospital de provincia se pueda remitir una muestra del tumor para ser analizado en el Laboratorio de Biopatología Molecular del Consorcio, pues es el único de la provincia con capacidad para desarrollar estos análisis.

“Esta coordinación permitirá dar un salto cualitativo de cómo se tratan los pacientes de cáncer, cómo se manejan y cómo se orientan para recibir un tratamiento personalizado”, ha destacado el especialista. Esta reunión, según García-Foncillas,  supone un gran paso para mejorar el tratamiento de cáncer a los pacientes que reciben la mejor atención que ahora existe en la provincia y una de las más avanzadas de España gracias al moderno laboratorio de Biopatología Molecular del centro castellonense.

La reunión ha contado con la asistencia de los doctores Rafel Lázaro, Asunción Paradís, José María Vera y Ramón Royo, jefes de los Servicios de Anatomía Patológica de La Plana, Vinaròs, Hospital General y Provincial, respectivamente. El doctor Carlos Ferrer, director general de la Fundación, ha subrayado el “gran avance” que este plan de acción significará el tratamiento del cáncer en Castellón, ya que “permite la implantación de la quimioterapia a la carta, es decir, poder tener todas las herramientas analíticas y de conocimiento para poder determinar el mejor tratamiento, medicamentos y fármacos para  cada paciente”. FHP.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial