EL HOSPITAL PROVINCIAL PONE EN MARCHA UN SIMULACRO DE INCENDIOS

El personal del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón ha realizado hoy un simulacro de incendio de acuerdo  con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que obliga a realizar al año una supuesta emergencia con el fin de que el personal esté preparado para casos reales.

El supuesto incendio, que ha dado comienzo a las 12 horas y ha durado unos 30 minutos,  ha afectado a la zona del sótano del hospital, concretamente al almacén de papelería, cocina, unidad de dietética, almacén de material fungible, instalaciones del servicio de mantenimiento y archivo nuevo.

El simulacro dio comienzo en el momento en el que se produjo un incendio en una de las dependencias, donde en esos momentos se hallaba una trabajadora que inhaló humo y  fue evacuada por los compañeros y trasladada a un lugar seguro.

En el simulacro  han participado los trabajadores del turno de los departamentos afectados, así como los equipos de primeros auxilios, alarma y evacuación y han colaborado, además, bomberos de la ciudad de Castellón, por lo que han sido movilizadas más de  50 personas.

Protocolo de actuación

La emergencia se inició en el momento en que los trabajadores descubrieron el fuego y pulsaron el botón de alarma que alerta a la central de Seguridad.

Mientras tanto, otro empleado avisó a la Centralita del Consorcio,  que a su vez se puso en contacto con los jefes de Emergencias e Intervención, los equipos de segunda intervención y primeros auxilios, así como bomberos.

Unos diez minutos después de la detección del incendio acudieron los bomberos, que tomaron el mando de la situación y, una vez controlada, el jefe de emergencias dio  por finalizado el simulacro. HP.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial