EL HOSPITAL PROVINCIAL REABRE SU PUNTO DE DONACIÓN DE SANGRE FIJO

El Hospital Provincial de Castellón reabrirá a partir de mañana jueves, 2 de octubre, tras el periodo estival, su punto fijo de donación de sangre del Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana. Las donaciones podrán realizarse en la sala de extracciones del centro hospitalario entre las 16:30 y 20:30 horas.

Este punto fijo pretende acercar el Centro de Transfusión a la ciudad de Castellón y evitar así el desplazamiento de muchos donantes hasta la actual sede situada junto al Hospital General.

El objetivo de este punto en el centro de la ciudad es fidelizar a los donantes habituales y captar nuevos donantes ante la importancia de potenciar las donaciones. «La sangre es un elemento fundamental en el tratamiento de personas con cáncer que reciben quimioterapia o radioterapia, pacientes hematológicos, ingresados en la unidad de cuidados paliativos o personas a las que se les interviene quirúrgicamente, entre otros casos, explica la hematóloga Ángeles Escolá.

Pese a todos los avances de la medicina actual, la sangre es insustituible y no se puede fabricar, por lo que la única forma de obtenerla es mediante la donación, un acto solidario, voluntario y altruista que ayuda a salvar vidas. Y es que con cada donación -que dura unos 20 minutos- se ayuda, como mínimo, a tres personas.

Para dar sangre los canidatos deben ser personas entre 18 y 65 años, con un peso mínimo de 50 kgs. En caso de ser mujer se pueden donar hasta tres veces al año y los hombres hasta cuatro. Para la seguridad del donante y del receptor el personal sanitario realiza una serie de pruebas antes de la donación. HUPCS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial