EL HOSPITAL VITHAS DE CASTELLÓN RETOMA LOS TALLERES DE RCP PEDIÁTRICA

El Hospital Vithas Castellón ha anunciado a través de un comunicado que ofrecerá gratuitamente y durante todo el año, los talleres de reanimación cardiopulmonar pediátrica dirigidos a padres y madres, familiares y cuidadores del bebé o de niños menores de edad. El objetivo es enseñar a los asistentes las maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar y cómo actuar ante el atragantamiento por un cuerpo extraño o ante una situación de parada cardiorrespiratoria.

Tal y como ha detallado el doctor Javier Miranda Mallea, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Vithas Castellón y Vithas Valencia 9 Octubre, «aunque los atragantamientos producidos por líquidos son los menos frecuentes y presentan menos consecuencias, porque no se produce obstrucción completa de la vía aérea, sí que pueden ocasionar una situación de estrés para los padres y madres si no saben cómo actuar».

Por este motivo el doctor Miranda, ha recomendado que «los padres y madres asistan a este tipo de talleres con el fin de saber cómo actuar en una situación de peligro por atragantamiento», ya que «lo importante para evitar el atragantamiento en menores es que el adulto vigile qué alimentos sólidos ingiere y evitar los frutos secos, las frutas pequeñas, como por ejemplo las uvas, o los juguetes como las ruedas de los coches o los ojos de los ositos, entre otros, que son piezas lo suficientemente grandes para obstruir las vías respiratorias pero lo suficientemente pequeñas para que puedan jugar con ellas, ponérselas en la boca y tragar».

Métodos de introducción de alimentos

En cuanto a los nuevos métodos de introducción de alimentos sólidos al bebé, como el Baby-led Weaning, el doctor Miranda ha considerado que «aunque es una técnica más para introducir los alimentos sólidos al bebé, lo más importante a tener en cuenta si los progenitores van a utilizar este método es que el niño tenga la suficiente madurez neurológica para mantenerse sentado y las personas que lo cuidan dispongan de conocimientos básicos para saber cómo actuar en caso de que se produzca una complicación por atragantamiento».

El taller práctico de reanimación cardiopulmonar incluye una parte teórica inicial seguida de una parte práctica de simulacros de situaciones reales. Los asistentes al curso practicarán con muñecos las maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar, el uso del desfibrilador semiautomático y la actuación ante otras situaciones como un ahogamiento, una convulsión o una asfixia. Las personas que estén interesadas en acudir a los talleres gratuitos de RCP pueden inscribirse en el número 964 72 60 00. COECS / Hospital Vithas.

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa