EL INCLIVA ACOGE LA IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN SANITARIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de Valencia, ha acogido la ‘IV Jornada de investigación sanitaria con perspectiva de género’, organizada conjuntamente con la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Según han detallado en un comunicado, el acto ha incluido dos mesas redondas en las que se ha analizado la situación actual de las mujeres investigadoras en el ámbito de la sanidad, así como la entrega de los reconocimientos a 18 proyectos de investigación sanitaria de la Comunitat Valenciana que han incorporado la perspectiva de género, dos de ellos de INCLIVA.

Implementación de planes de igualdad

La primera de las mesas redondas, moderada por Palmira Muñoz Muñoz, responsable de la Unidad de Igualdad de la conselleria de Sanitat, ha profundizado sobre la implementación de los planes de igualdad en las fundaciones de investigación sanitaria de la Comunitat Valenciana. Esta mesa ha contado con la intervención de Ana Rodrigo Williamson, responsable de Recursos Humanos del CIPF; Esther Almenar, responsable de Recursos Humanos de FISABIO; Carla Ordiñana Gil, responsable del Área de Acreditación, Innovación y Calidad de ISABIAL; Alejandro Domínguez, presidente del Comité de Empresa de INCLIVA; y Montserrat Pont, secretaria de la Comisión de Igualdad de la FIHGUV.

Deborah Burks, directora del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), ha moderado la mesa en la que se ha tratado de responder a la pregunta si se está investigando con perspectiva de género, con la participación de la Dra. Patricia Fernández, adjunta a la Dirección General de FISABIO; el Dr. Francisco García García, responsable de la Unidad de Bioinformática y Bioestadística del CIPF; Carles Blasco Peris, responsable de Proyectos I+D+i y secretario de la Comisión de Igualdad de ISABIAL; Marina Soro, presidenta del CEIM de INCLIVA; y la Dra. Ainhoa Genovés Martínez, coordinadora del Área Científica del IIS La Fe.

Proyectos reconocidos por la incorporación de la perspectiva de género

Tras las mesas redondas, Concha Andrés Sanchis, secretaria autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria de la conselleria de Sanitat, ha entregado los reconocimientos a los proyectos de investigación sanitaria que han incorporado la perspectiva de género. GVA / COECS.

Related posts

La IV beca “En la Piel de la Enfermera” entregará 6.000 euros al mejor proyecto enfermero que mejore la calidad de vida de los pacientes a través de los cuidados de la piel

El COECS y el CGE convocan las ayudas para la promoción de la investigación enfermera

El COECS asiste al inicio de curso de la Universitat Jaume I