EL IVASS AMPLÍA SU BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL EN LA CATEGORÍA DE ENFERMERO/A

El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado la convocatoria de ampliación de la bolsa de empleo temporal para las categorías de cuidador/a, enfermero/a y cocinero/a del Instituto Valenciano de Atención Social-Sanitaria (IVASS). Las personas interesadas en inscribirse a la ampliación de dicha bolsa deberán cumplimentar la solicitud a través del portal.

Para ello, tendrán que rellenar los siguientes anexos:

  • Anexo I de la Solicitud de inscripción.
  • Anexo II de la Hoja de autobaremación.
  • Anexo III de declaración responsable de la aptitud médica, declaración responsable de no estar incurso en expediente, y declaración responsable de veracidad de la documentación aportada.

Respecto al Anexo II, deberán puntuarse mediante la hoja de autobaremación de conformidad al baremo establecido en el artículo 14 de la Resolución de 20 de marzo de 2017, del director general del Instituto Valenciano de Atención Social y Sanitaria (DOGV 8008, 27.03.2017), constituyendo el autobaremo y declaración responsable de los datos cumplimentados.

Las personas interesadas deberán registrar y presentar dicha documentación (Anexo I, II y III) de forma telemática en este enlace. La solicitud se podrá firmar mediante firma escaneada (previa impresión de la solicitud y rúbrica manual) o firma electrónica.

El plazo de presentación de solicitudes a la ampliación de la bolsa de enfermero/a, cuidador/a y cocinero/a es de cinco días hábiles a partir del siguiente de la publicación de la convocatoria en el DOGV. Se inicia este miércoles, día 18, y finalizará el próximo martes, día 24, ambos inclusive. GVA

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial