EL MINISTERIO DE IGUALDAD PROMUEVE LA FORMACIÓN ENTRE SANITARIOS/AS PARA DETECTAR CASOS DE VIOLENCIA MACHISTA

El Consejo de Ministros aprobó el pasado julio el «Acuerdo por el que se aprueba el Catálogo de Medidas Urgentes del Plan de Mejora y Modernización contra la Violencia de Género», que tiene como objetivo consolidar los servicios públicos para la detección temprana de casos de violencia machista, con especial atención en la detección en los centros de salud.

El texto completo de este acuerdo fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el pasado 18 de agosto, y está accesible en el siguiente enlace.

Formación para la detección de casos

Entre otras medidas, este plan recoge la creación de un instrumento que facilite la detección de la violencia machista en la Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud e incluye una formación específica en la detección precoz de casos, el manejo de los indicadores de sospecha, la valoración del riesgo y la adquisición de destrezas para la entrevista de las víctimas por parte de los profesionales sanitarios. Ministerio de Igualdad / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial