EL MINISTERIO DE SANIDAD ACTUALIZA LA INFORMACIÓN PARA LA VACUNA DE LA TOSFERINA EN EMBARAZADAS

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad publica en su página web dos documentos de difusión, elaborados en coordinación con las CCAA y las asociaciones de profesionales, para informar a las mujeres embarazadas y a los profesionales sanitarios sobre los aspectos más importantes de la estrategia de vacunación frente a la tosferina en embarazadas.

Los documentos, con formato de preguntas y respuestas, ofrecen información general sobre la enfermedad y subrayan la necesidad de vacunar a las embarazadas entre las semanas 27 y 36 de gestación. Los documentos se han elaborado en la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación en coordinación con las Comunidades Autónomas, la Asociación Española de Vacunología (AEV), la Asociación Española de Pediatría (AEP), la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y la Federación de Asociaciones de Matronas en España (FAME).

Tras el acuerdo alcanzado en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para la introducción de la vacunación frente a tosferina en embarazadas se comenzó a trabajar en la elaboración de estos documentos, colaborando con expertos de asociaciones de profesionales y de las administraciones sanitarias autonómicas. El objetivo es ofrecer información rigurosa y consensuada sobre los aspectos más importantes de la tosferina y su prevención a la población en general, especialmente a las embarazadas, y a los profesionales sanitarios que intervienen en el programa de vacunación.

Los documentos resaltan la recomendación de vacunar a las embarazadas entre las semanas 27 y 36 de gestación para proteger al recién nacido. Esta es la estrategia más efectiva para la prevención de la tosferina en los niños menores de 3 meses según las últimas evidencias disponibles.

Además, se informa sobre las características de la enfermedad, los motivos por los que se recomienda la vacunación y otras medidas para la protección del recién nacido. Los documentos son el resultado de un esfuerzo conjunto para ofrecer un mensaje común sobre el programa de vacunación de tosferina en embarazadas a la población y a los profesionales de todo el sistema nacional de salud.

Estos documentos están disponibles en http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaci ones/home.htm

Related posts

Ana Beltrán, madre de una niña con diversidad funcional: “Muchos no llevaríamos a nuestros hijos al colegio si no hubiese enfermera”

Paradores mantiene para 2025 el descuento del 15% para todas las enfermeras y enfermeros

Pep Òria, el ‘dolçainer’ enfermero