EL MINISTERIO DE SANIDAD ALERTA DE BROTES DE INTOXICACIÓN ALIMENTARIA PRODUCIDA POR LISTERIA MONOCYTOGENES ASOCIADO A CONSUMO DE VEGETALES

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del Sistema de Red de alerta europeo (Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF)) de la existencia de un brote multinacional de intoxicación alimentaria provocado por Listeria monocytogenes, presuntamente asociado al consumo de diversos productos de origen vegetal, con un total de 11 afectados en Europa, sin afectados en España.

Los productos implicados son originarios de Hungría, fabricados por la compañía Greenyard Frozen Hungary, que ha informado a sus clientes que no comercialicen los productos implicados y está procediendo a efectuar su retirada del mercado. Dichos productos han sido distribuidos a varios Estados miembros, entre ellos España, concretamente a la Comunidad Valenciana, Asturias y Andalucía.

Los productos distribuidos a España son los siguientes:

  • Mezcla de vegetales marca Iceland (Mix vegetable), en formato de 900g., todos los lotes y fechas de caducidad: entre enero de 2020 y junio de 2020 inclusive.
  • Vegetales, marca Waitrose Essential (Waitrose essential vegetables), en envases de 1 Kg, todos los lotes y fechas de caducidad: entre enero de 2020 y junio de 2020 todos hasta diciembre de 2019 inclusive.
  • Pollo Chino, marca Oriental Express (Oriental Express Chinese Chicken) en envase de 350 g, todos los lotes, fechas de caducidad: todas hasta enero de 2020.
  • Maíz congelado marca Pinguin formato en cajas de cartón de 10kg.

Desde el Ministerio de Sanidad se ha recomendado a los consumidores que pudieran tener los productos de las marcas anteriormente mencionadas en sus hogares, que se abstengan de consumirlos y en caso de disponer del producto en sus hogares lo devuelvan al punto de compra. COECS / Ministerio de Sanidad.

Related posts

La Asociación de Jubilados del COECS apuesta por el envejecimiento activo en su XVII Jornada sobre Salud en los Mayores

El CECOVA publica el libro “Enfermería e Inteligencia Aumentada: una alianza para la evolución del cuidado”

Castellón acogerá el II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer, con el patrocinio del COECS