EL MINISTERIO DE SANIDAD DESOYE LAS CRÍTICAS CONTRA EL NUEVO SISTEMA DE ADJUDICACIÓN DE LAS PLAZAS EIR

El Ministerio de Sanidad ha hecho caso omiso a los numerosos frentes de protesta que se muestran contrarios a la Resolución de 12 de mayo de 2021, de la Dirección General de Ordenación Profesional, por la que se convocan los actos de adjudicación de plaza correspondientes a las pruebas selectivas 2020 para el acceso en el año 2021, a plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones universitarias de grado/licenciatura/diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.

El nuevo sistema de adjudicación de plazas EIR, las personas candidatas tienen la incertidumbre de no saber qué plazas quedan vacantes ni cuál se les está asignando, a diferencia del sistema de elección presencial que se ha seguido hasta este año.

De entre los muchos inconvenientes que plantea esta nueva fórmula está también el que afecta a la capacidad para asumir una movilidad geográfica entre regiones. Se debe tener en cuenta que el EIR es de ámbito nacional y muchas enfermeras/os se verán obligadas a buscar residencia en un tiempo récord: 13 días.

Movilización frente al Ministerio

Mañana (martes, 25 de mayo) se haya convocado una protesta frente al Ministerio de Sanidad. COECS / Colegio de Enfermería de Alicante.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial